Negocios

Estos son los cinco estados con menos cajeros automáticos

Ubica las cinco entidades con mayor atraso en productos y servicios bancarios en México, y las cinco que más destacan por sus avances.

Cajeros automáticos, tarjetas de crédito, terminales punto de venta, banca por teléfono y la utilización del teléfono móvil para hacer pagos y transferencias son parte de la inclusión financiera, sin embargo, no todas las entidades destacan por su avance sino también por su rezago.

A partir de 2018 Citibanamex elaboró la primera edición del índice de Inclusión Financiera, el cual busca dar a conocer qué tan al alcance de los mexicanos están este tipo de productos y servicios financieros. Aquí te decimos cuáles sí han avanzado y cuales no. 

Las entidades más rezagadas en inclusión financiera:

  • Tlaxcala (Muy bajo)
  • Zacatecas (Muy bajo)
  • Guerrero (Muy bajo)
  • Oaxaca (Muy bajo)
  • Chiapas (Muy bajo)

En contraste, existen entidades que mantienen, e incluso crecen en la penetración de los servicios y productos de la banca como Querétaro, qué subió del octavo al quinto sitio en un año.

Las entidades con mayor inclusión:

  • Ciudad de México (Muy alto)
  • Quintana Roo (Muy alto)
  • Nuevo León (Muy alto)
  • Baja California Sur (Muy alto)
  • Querétaro (Alto)

Es de destacar que el Índice Citibanamex de Inclusión Financiera se realiza con base en información publicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.