Negocios

Enel fortalece un desarrollo energético sostenible en México

La compañía eléctrica opera proyectos de energías limpias en diferentes entidades del país, que han alcanzado a miles de beneficiarios.

La energía está presente en cada avance social y productivo: en una escuela que se ilumina, en un taller que crece o en una comunidad que se transforma. En México, el impulso hacia un desarrollo sostenible se refleja en proyectos que, además de generar electricidad, buscan brindar oportunidades, conocimiento y bienestar en el territorio.

El crecimiento económico y la llegada de nuevas inversiones industriales colocan a la energía como un eje estratégico para la competitividad del país. Un sistema eléctrico moderno y confiable es esencial para sostener esta expansión, equilibrando productividad con los compromisos ambientales y sociales que demanda el futuro.

En este contexto, Enel ha adoptado un modelo en el que cada proyecto aporta doble valor: energía limpia y beneficios directos para las comunidades. Desde 2008, la compañía opera en México con un portafolio renovable y programas sociales orientados a educación, empleabilidad y desarrollo local.

Proyectos con sostenibilidad

Actualmente, Enel opera centrales hidroeléctricas, eólicas y solares que en conjunto suman cerca de dos MW, además de iniciativas de sostenibilidad que han alcanzado a miles de beneficiarios. Entre sus proyectos destaca el parque solar Magdalena II, en Tlaxcala, que integra tecnología de punta y prácticas responsables para contribuir a la descarbonización del país.

En el segmento eólico, parques como Dolores (Nuevo León) y Stipa Nayaá (Oaxaca) combinan desempeño técnico con buenas prácticas ambientales, incluyendo reciclaje de materiales y colaboración con proveedores regionales, generando valor que permanece más allá de la construcción.

La dimensión educativa también es fundamental. En el parque eólico Sureste, en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, Enel transformó una góndola en desuso en la Nacelle Educativa, un espacio itinerante donde estudiantes y docentes pueden conocer de cerca la tecnología eólica y las oportunidades laborales vinculadas a las energías limpias.

Otro pilar de la compañía es la operación digital. Su centro de control multitecnología, ubicado en la Ciudad de México, monitorea en tiempo real las plantas renovables y coordina con el CENACE para responder de forma ágil ante picos de demanda o contingencias, lo que contribuye a una operación más estable y segura.

El compromiso de Enel con México también se refleja en alianzas que fortalecen la innovación, la seguridad energética y la transición hacia un sistema más limpio y equitativo. En el país, su energía impulsa el desarrollo de comunidades, industrias y territorios, bajo la convicción de que la sostenibilidad es una práctica cotidiana que genera valor compartido.

¿Qué es Enel?

Enel es una empresa global líder en generación, distribución y venta de energía. Es el mayor operador privado de energías renovables y está presente en 28 países con más de 92 GW de capacidad instalada, de los cuales 67.2 provienen de fuentes renovables. 

Atiende a 55 millones de clientes a nivel mundial y opera alrededor de 29,600 puntos de recarga públicos para movilidad eléctrica. Su estrategia se centra en innovación, digitalización y transición energética justa.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.