Política

Cuauhtémoc Cárdenas llama a impulsar la energía nuclear en el marco del T-MEC

El fundador del PRD señaló la importancia de diversificar la matriz energética con otras fuentes, como la eólica, solar y mareomotriz.

En el marco del primer simposium del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano pidió reconsiderar el papel de la energía nuclear, así como defender la soberanía en las decisiones del sector dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y tres veces candidato a la presidencia de México, subrayó que una política energética autónoma debe partir de conceder autonomía de gestión y financiera tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El político dijo que las empresas públicas del Estado deben coordinarse en las actividades que les son comunes para lograr una mayor eficiencia operativa.

Asimismo, mencionó la importancia de diversificar la matriz energética con la extensión de energías alternativas, como la eólica, solar, mareomotriz y de biomasa, así como con la hidroeléctrica y la nuclear.

Debemos pensar muy seriamente en proyectos nucleares: Cárdenas

En su conferencia magistral, Cuauhtémoc Cárdenas planteó la necesidad de orientar el aprovechamiento del petróleo de manera prioritaria a la industria petroquímica, buscando un uso más estratégico del recurso.

"Yo sí creo que en materia de energía nosotros debíamos ser de los impulsores (de la energía nuclear)", dijo al señalar que los avances tecnológicos han disminuido significativamente los riesgos que en un principio se asociaban a esta fuente de energía.

El ingeniero citó los casos de Francia y China, que han basado una parte significativa de su desarrollo eléctrico en la energía nuclear, e hizo un llamado a no adquirir las tecnologías más caras, sino a buscar las mejores, aprovechando el acceso al conocimiento global.

"Debemos pensar muy seriamente en proyectos nucleares con todas nuestras instituciones donde se hace investigación", propuso, abogando por un esfuerzo nacional que, con apoyo institucional, permita desarrollar tecnologías y patentes propias, un impulso que, a su juicio, ha estado ausente en las últimas décadas.

Sobre la revisión del T-MEC, dijo que se deben discutir las cuestiones de energía, donde no puede cederse capacidad de decisión. Propuso que dentro del tratado se debe establecer que cada país tenga la libertad de definir su propio camino para desarrollar industrias y energía.

Finalmente, señaló que, con una regulación adecuada y la voluntad política necesaria, México puede resolver sus desafíos energéticos y sentar las bases de un patrón de desarrollo sostenible para los próximos años.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.