Negocios

BBVA México advierte sobre falta de reglas claras para impulsar inversión en energía e infraestructura

Eduardo Osuna, vicepresidente y director general del banco, apunta que es importante incentivar un clima de inversión óptimo para impulsar el desarrollo económico hacia 2026.

Hacen falta reglas claras en proyectos estratégicos del gobierno para volver a impulsar el crecimiento en la inversión en diversos sectores como energía e infraestructura, señaló Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México.

En una conferencia, indicó que en el último año la inversión pública y extranjera se ha mantenido en niveles de retroceso, por lo cual es importante incentivar un clima de inversión óptimo en el país, para impulsar el desarrollo económico hacia 2026.

“Un inversionista quiere tener las reglas del juego perfectamente claras y que esas reglas no cambien. Han habido unos cambios de reglas de manera consistente, incluyendo el T-MEC y entonces el inversionista se espera a ver cuáles son esas reglas para fijar su apetito al riesgo”.
“El componente de inversión privada se vuelve súper relevante para generar empleo y, en el largo plazo, para incrementar el PIB potencial del país. Tenemos una caída muy importante este año”, indicó Osuna.

Comentó que actualmente todavía están en debate los temas relacionados con infraestructura y energía, por lo que esperan que para el próximo año se resuelvan para impulsar la inversión extranjera y privada.

“Hay que retomar la confianza y darle confianza al inversionista para que empiece a invertir. Y en algunos casos es de manera generalizada y otros es proyecto a proyecto. Ya estamos empezando a ver algunos proyectos de inversión de energía”.
“Una condición precedente para que la inversión privada detone, es la inversión en energía: generación de energía a buen costo, que esté disponible, que sea renovable, que sigue habiendo petición de parte de los inversionistas”, añadió Osuna.

Importancia de Chico Pardo

Tras la renuncia de Fernando Chico Pardo como consejero del BBVA México, Osuna destacó los 15 años que el empresario estuvo dentro del consejo del banco:

"Fernando estuvo 15 años de consejero con nosotros. Y además de consejero, fue miembro del Comité de Riesgos del Consejo bastantes años”.
“Es un empresario muy serio en diferentes sectores, entonces tenía una visión bastante interesante de lo que estaba ocurriendo en el país y, por lo tanto, pues nos daba un contraste en el debate del consejo, lo vamos a extrañar, sin duda”, apuntó Eduardo Osuna.

Además, Osuna apuntó que es una buena noticia que un empresario mexicano tome las riendas de Banamex tras su compra, ya que dijo es un impulso para la competencia dentro del mercado bancario mexicano.

BBVA llama a usuarios a hacer uso de Futura

Tras los diversos comentarios negativos sobre la actualización de la aplicación móvil “Futura”, el director general del banco pidió a los usuarios hacer uso de la misma para poder conocer las mejoras y cambios.

Explicó que al ser un cambio repentino en sus más de 27 millones de clientes, es habitual que se tenga resistencia al cambio.

Esperan que en unas semanas sus usuarios se adapten a los cambios en la app.

“Migramos a un volumen bien importante de clientes de la app y entonces hay un efecto de resistencia al cambio”, concluyó Osuna.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.