Negocios

En Puebla, 8 de cada 10 trabajadores con salarios de pobreza

Puebla se encuentra entre los tres estados con la mayor proporción de trabajadores, cuyos ingresos les resultan insuficientes para sostener la alimentación de sus familias.

En Puebla, 2.2 millones de personas, que equivale al 81 por ciento de la población ocupada, perciben salarios de pobreza, es decir, que su ingreso laboral les resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, según datos del Observatorio de Trabajo Digno (OTD).

Con datos al primer trimestre de 2025, el reporte publicado por la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, en colaboración con Data Cívica, expone que Puebla ocupa el tercer lugar nacional con el porcentaje más alto de personas en esta situación salarial.

Según el informe, los poblanos en esta condición ganan menos de 9 mil 400 pesos al mes, es decir que no les alcanza para comprar dos canastas básicas.

“Este indicador, basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre del 2025, pone a la entidad con 14 puntos por encima del promedio nacional, pues en todo el país 67 por ciento de la población ocupada gana salarios de pobreza”, reveló el reporte.

Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, destacó que los datos del OTD muestran una situación estructural de incumplimiento con las normas del derecho humano al trabajo.

Puebla tercer lugar en salarios precarios

Los indicadores permiten visualizar que Puebla se encuentra entre los tres estados con la mayor proporción de trabajadores, cuyos ingresos les resultan insuficientes para sostener la alimentación de sus familias.

De acuerdo con el Observatorio de Trabajo Digno, Morelos encabeza el ranking de personas en esta condición con el 85 por ciento, seguido del Estado de México, donde 82 por ciento de trabajadores percibe un ingreso laboral menor al costo de dos canastas básicas.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.