En 2023 llegaron a México 36 mil 58 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 2.3 por ciento mayor a lo registrado un año antes, logrando así una nueva cifra récord histórica, informó la Secretaría de Economía.
En un comunicado, la dependencia federal destacó que si se quitara la fusión de Televisa y Univisión, así como la reestructuración de Aeroméxico que sucedieron en 2022, la inyección sería 27 por ciento superior.
“El comportamiento de la IED es resultado de la estabilidad económica, las ventajas competitivas y el buen ambiente de negocios de México, lo que refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el país, y se muestra a través de la cifra récord en la reinversión de utilidades”, expuso.
La inversión extranjera directa que llegó al cierre del año pasado corresponde a 5 mil 271 contratos de fideicomisos, 3 mil 209 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y dos personas morales de otra nación.
Remarcó que 74 por ciento del capital extranjero registrado corresponde a reinversión de utilidades, 4.6 por ciento a operaciones entre compañías y solo 4.8 por ciento es nueva inversión que llegó al país.
De la inversión extranjera directa registrada para 2023, 38 por ciento de los flujos provienen de Estados Unidos, posicionándolo como el principal país inversionista en México; le sigue España con 10 por ciento y Canadá con 10 por ciento.
México registra cifra histórica de Inversión Extranjera Directa al cierre de 2023, con más de 36 mil millones de dólares (mdd), monto 27% superior al cierre de 2022, el cual reportó 28 mil 416 mdd, excluyendo la fusión de Televisa-Univisión y la reestructuración de Aeromexico.… pic.twitter.com/ZDaD2onYJD
— Economía México (@SE_mx) February 15, 2024
Nuevo León, tercer lugar
A escala estatal, 57 por ciento de la inversión extranjera directa recibida en 2023 se concentró en 5 entidades del país, resaltando Ciudad de México como la principal receptora con 31 por ciento, le sigue Sonora con 8 por ciento y en tercer lugar Nuevo León con 7 por ciento.
El 50 por ciento de la inversión extranjera directa registrada se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de equipo de trasporte, bebidas y tabaco, metales, equipo de computación, química y aparatos eléctricos.
EDD