El 65 por ciento de las empresas en México incrementarán sus sueldos entre 1 a 5 por ciento, según el último estudio de PageGroup.

En su reporte llamado “Guía Salarial 2026”, la encuestadora explicó que 34 por ciento de las empresas aumentarán el pago a sus trabajadores entre 6 a 15 por ciento y solo uno por ciento aumentará entre 16 a 20 por ciento.
Además expusieron que el próximo año sólo 62 por ciento de las empresas sí tienen ajustes salariales a la mira, mientras que el 30 por ciento aún no lo ha decidido, pues esto se debe tanto a la situación económica del país este año, como a los aumentos al salario mínimo que han generado que las empresas no puedan dar aumentos a los puestos de más arriba.

"Ante la incertidumbre económica y desafíos que han enfrentado las organizaciones este año poder plantear una estratégia clara de incrementos el año que viene se vuelve más complicado", explicó Javier Torre, director general de PageGroup México.
Mientras que Oliver Edreman, senior director de Michael Page México, destacó que es brutal el impacto de un año a otro cuando hay este tipo de decisiones en el aumento al salario mínimo.
"Porque no pueden ir con los ejecutivos y aumentarles de la misma forma, entonces pasaste de aumentar un 50 por ciento que son las que tienen más volumen, aumentar del mismo modo en las posiciones más altas, desbalancea mucho”.

Agregó que las empresas deben considerar el aumento de beneficios para la retención de talento, pues esto genera que 37 por ciento de los empleados se encuentren en una “zona de conformidad” y sin entusiasmo de estar mucho tiempo en la empresa.
¿Las empresas contratarán más empleados el próximo año?
El informe detalla que las expectativas de contratación para el próximo año son:
- El 45 por ciento de las empresas afirma que sí aumentará su plantilla
- El 13 por ciento afirma que disminuirá su plantilla
- El 42 por ciento afirma que se mantendrá igual
Los directivos detallaron que esto se debe a que para el próximo año las empresas tendrán diferentes prioridades pues:
- El 76 por ciento afirma que se preocupará en el crecimiento de ingresos y del negocio
- El 53 por ciento en eficiencia y reducción de costos
- El 39 por ciento en atraer y retener talento.
FC