Negocios

Se jugarán de dos a tres caídas... Economía entrega sello “Hecho en México a CMLL”; buscarán torneo con distintivo

El CMLL analiza crear el torneo “Hecho en México” para definir qué luchador de su roster, de hasta 200 integrantes, portará la máscara representativa.

El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) capitalizará el distintivo “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía, con un torneo especial que llevará el nombre del sello, en un esfuerzo por reforzar la identidad nacional de su marca y conectar con nuevos públicos.

El presidente del CMLL, Salvador Lutteroth, aseguró que podrían realizar el torneo “Hecho en México” para buscar quien pueda portar la máscara de este distintivo en el ring entre los luchadores del roster actual que se encuentra conformado entre 180 y 200 luchadores.

“Podríamos hacer una selección y hacer un torneo para buscar quien porte la máscara de 'Hecho en México' en la lucha libre”, resaltó.

El subsecretario de Industria y Comercio de la dependencia federal, Vidal Llerenas, expresó que este distintivo a la lucha libre es representativo, en el país, por su tradición y creatividad en la nación.

“Creo que en buena medida muestra la creatividad del país en ese talento que tenemos para ser creativos creo que también está mucho en la lucha libre”, apuntó.

El presidente del CMLL enfatizó que este distintivo también representa el deseo de llevar a México a todos los lugares en donde se realice una función de este deporte.

“Es una confianza que se nos ha tenido, en otorgarnos este distintivo y implica para nosotros seguir exigiendo el talento que representa el Consejo Mundial de Lucha Libre”, sostuvo.

También señaló que no es un deporte sino una expresión que ha acompañado a la varias generaciones, por lo que ha construido símbolos que han dado voz y rostro a la identidad mexicana.

Además, para celebrar dicha entrega se diseñó una máscara conmemorativa del distintivo de la marca “Hecho en México” así como un libro de la historia de la lucha libre mexicana, el cual fue entregado a la Secretaría de Economía.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.