Con computación cuántica, BBVA pretende transformar las finanzas mediante una inversión estratégica a largo plazo, para preparar al banco de cara a los grandes desafíos de seguridad y fraude en los próximos años.
Por medio de su blog, el banco dio detalles sobre cómo el equipo de Quantum, área de innovación del grupo, trabaja en desarrollar algoritmos que aprovechen el potencial de los futuros ordenadores cuánticos con el fin de proteger al banco de las amenazas que esta misma tecnología podría suponer para la ciberseguridad.

¿Qué es la computación cuántica?
La computación cuántica es un tipo de computación que se basa principalmente en las leyes de la mecánica cuántica con el objetivo de procesar más información.
Procesamiento que le permite realizar ciertos cálculos de manera mucho más rápida y eficiente que las computadoras clásicas, que usa bits de cero a uno para representar información, mientras que una computadora cuántica usa bits cuánticos.
Esta tecnología no busca reemplazar las computadoras tradicionales, sino resolver problemas que serían imposibles o tardarían años en resolverse con ellas en asignaturas como finanzas y medicina.

Aplicaciones de BBVA
Desde 2020, el área de investigación del banco ha explorado más de diez casos de uso aplicando distintas aproximaciones cuánticas, como algoritmos de puertas cuánticas, quantum annealing y algoritmos de inspiración cuántica.
Estos proyectos se han desarrollado junto con unidades de negocio como Mercados Globales, Banca Corporativa, de Inversión y Mayorista, Gestión de Activos y Prevención del Crimen Financiero.
Además, han contado con el respaldo de proyectos como “Cuco”, el primer gran proyecto de computación cuántica de ámbito empresarial en España, con resultados en áreas como:
- Carteras de inversión más inteligentes: un modelo híbrido cuántico-clásico para mejorar la asignación de activos financieros, publicado y reconocido por su innovación.
- Valoración de derivados complejos (Swaptions): el uso de algoritmos cuánticos para calcular precios y riesgos en productos financieros complejos.
- Lucha contra el fraude con mayor precisión: exploración de algoritmos cuánticos que puedan mejorar los modelos de ‘machine learning’ para detectar patrones de fraude financiero, protegiendo mejor a nuestros clientes.
“Además, BBVA ha colaborado con compañías tecnológicas como Multiverse, Zapata, Fujitsu, Atos, Accenture, Global Data, IBM, DWave o Terra Quantum; desarrollando pruebas de concepto sobre problemas financieros complejos y con centros de investigación como Tecnalia o CSIC”, señaló el banco.

AG