Negocios

Rechaza Banco Sabadell OPA de BBVA y recomienda a accionistas no aceptarla

El banco español BBVA lanzó formalmente el lunes su OPA por 14 mil 800 millones de euros por Sabadell.

El Consejo de Administración del Banco Sabadell dio a conocer su informe de valoración de la OPA (Oferta Pública de Adquisición) realizada por el BBVA y recomendó a sus accionistas no acudir al canje propuesto, según el documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco español BBVA lanzó formalmente el lunes su OPA por 14 mil 800 millones de euros por Sabadell; el movimiento llega 16 meses después de que la entidad presidida por Carlos Torres iniciara su ofensiva sobre el banco catalán, un movimiento que provocó una prolongada revisión por parte de las autoridades de competencia.

El texto anunciado hoy fue aprobado con todos los votos a favor, salvo el del empresario mexicano y máximo accionista particular David Martínez, que emitió un voto particular en el que discrepó de las opiniones del resto del órgano, pero también rechazó la OPA.

David Martínez, propietario del 3.86 por ciento del Sabadell, es el único de los accionistas significativos de la entidad catalana con un puesto en el consejo. Cuando este órgano emite su informe, sus miembros -los que sean accionistas- están obligados a decir qué harán con sus participaciones. En cualquier caso, ninguno venderá sus acciones.

Esta respuesta es una advertencia para Carlos Torres, presidente del BBVA, ya que no es una oposición a la fusión, sino al precio. De hecho, Martínez considera que el proyecto es atractivo, puesto que cree que el sistema bancario español necesita bancos más grandes, pero la remuneración no lo es. Por eso, reclamó al BBVA una “oferta competitiva”.

En el documento se explica por qué Martínez no tiene intención de acudir a la OPA, alegando que el precio actual “la haga irrealizable”, aunque cree que la operación planteada por BBVA “constituye la estrategia acertada para las dos instituciones”.

OPA hostil, dice el Sabadell

En su comunicado a la CNMV, el Sabadell señala que “tal y como ha puesto de manifiesto Banco Sabadell desde el momento de su anuncio, la Oferta no ha sido solicitada ni consensuada por la Sociedad Oferente con Banco Sabadell y, hasta donde tiene conocimiento el Consejo de Administración, tampoco ha sido solicitada ni consensuada con ninguno de sus accionistas. Se trata, por tanto, de una OPA hostil”, sentenciaron.

El Consejo indicó que el precio de la oferta “no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario”, algo que les lleva a considerar la contraprestación “insuficiente”, “lejos del valor fundamental de Banco Sabadell” y “más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024”.

Y concluye que, “en efecto, el Consejo de Administración considera que la contraprestación es insuficiente, está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dicho valor. Por lo demás la contraprestación es más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024”.

El 14 de octubre será la decisión final

Los próximos pasos son los siguientes. En primer lugar, se da de plazo hasta el 7 de octubre a los accionistas del Sabadell para que decidan si aceptan la oferta. En segundo lugar, el BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para decidir si mejora su oferta, algo que su presidente, Carlos Torres, ha negado en reiteradas ocasiones. Por último, la decisión final sobre la OPA se comunicará el 14 de octubre.

La OPA, aprobada hace una semana por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, está dirigida al 100 por ciento de los accionistas del Sabadell, pero será exitosa si supera 50 por ciento.

Desde abril de 2024, las acciones de Sabadell han superado el desempeño de las de BBVA y se sitúan por encima del precio inicial ofrecido por el banco mayor.

El BBVA celebrará este mes encuentros presenciales en más de diez localidades y remotos con los accionistas de Banco Sabadell para explicarles la OPA y resolver dudas sobre la oferta.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.