La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reveló que para el presente año se ha reducido la expectativa de crecimiento para el sector a 1.2 por ciento.
Lo anterior es a consecuencia de problemas que han surgido con las revisiones en la frontera norte y la inseguridad de otros destinos.
“Anteriormente, como industria teníamos pensado que las ventas podrían tener un incremento de hasta 3 por ciento, pero con lo que ha pasado vimos que debíamos actualizar a la baja esa cifra”, indicó en entrevista el presidente de la Canirac, Ignacio Alarcón.
“Uno de los aspectos que nos está pegando es que la gente que vive en Estados Unidos ya no está cruzando la frontera hacia México para comer en restaurantes. Este era un mercado sumamente importante para nosotros”, agregó el directivo.
Miedo por revisión de visas
Señaló que la gente está evitando cruzar hacia el país, porque las revisiones de las visas están siendo muy estrictas y llegan a tardar hasta tres horas en hacer todo el proceso.
“Obviamente si la gente está viendo que van a tardar en total seis horas en cruzar la frontera de ida y regreso ya no van a preferir gastar su dinero en los restaurantes mexicanos", mencionó el presidente de la Canirac.
Según el directivo, hay mucha gente que vive en los Estados Unidos y no tiene arreglado al ciento por ciento sus papeles, por lo que tienen miedo de que si cruzan la frontera ya no los dejen volver a ingresar.
"Tenemos zonas más afectadas como es la zona fronteriza, donde se nos ha caído el mercado en 22 por ciento, pero esperamos que todo ya se normalice y siga su cauce", comentó.
Por otra parte, Ignacio Alarcón mencionó que la inseguridad registrada en varios estados del país es otro factor que influyó para reducir su expectativa de crecimiento para el presente año.
"Hay algunos estados que nos está afectando un poco, donde la gente ha dejado de salir un poco en las noches en específico y nosotros, como cámara, estamos trabajando mucho en esos lugares de la mano de los gobiernos para revertir está situación", señaló.
Expresó que se han visto diversas estrategias con la autoridad como instalar más botones de alerta, por si llegara a suceder un incidente se pudiera tener un acercamiento rápido de los policías.

KL