Negocios

Crisis bancarias apenas empiezan, advierte Raghuram Rajan

Convención Bancaria 2023

Las pérdidas que tiene que absorber el mercado por la quiebra del SVB ascienden hasta 1.5 millones de dólares, dice el ex gobernador del banco central de la India .

El reciente anuncio de quiebre del Silicon Valley Bank (SVB) es el inicio de los problemas del sector bancario en Estados Unidos, y pondrá a prueba las estrategias de la Reserva Federal (Fed) para actuar respecto al alza en las tasas de interés, de acuerdo con Raghuram Rajan, ex gobernador del Banco de la Reserva de la India.

“Tan solo hay que ver como otros bancos se encuentran en situaciones familiares, en donde hay muchos depósitos sin garantías y también inversión en activos a largo plazo”, comentó durante su participación en la 86 edición de la Convención Bancaria, celebrada en Mérida, Yucatán.

Rajan señaló que las pérdidas que tiene que absorber el mercado por la quiebra del SVB se encuentran entre 600 mil millones de dólares y 1.5 millones, además de que está mostrando lo complicado que será bajar las tasas de interés.

Situación inflacionaria

Rajan destacó que en cuanto a política, pareciera que la Fed “está en una situación en la que no tendrá aterrizaje, ni bajo ni duro”, y que la pregunta principal es cuál es el torbellino financiero y si éste cambiará.

Ante eso, el también economista explicó que a pesar de que la inflación en Estados Unidos va a la baja, el ritmo al que lo está haciendo es lo que preocupa a la Reserva Federal.

“Quieren que la inflación baje rápidamente y la parte fácil es que está bajando de 8 o 9 por ciento, a 6 por ciento, que es lo que hemos visto hasta el momento. Lo complicado es bajar del 6 a su objetivo de 2.5 por ciento”, explicó.

Raghuram Rajan, proyectó que en la próxima reunión la Fed podría subir la tasa de interés a 25 puntos base (pb), pero aclaró que aún habrá que ver qué es lo que ocurre el próximo miércoles.

Sin embargo, señaló que, de no funcionar esa estrategia, la Reserva Federal puede empezar a cortar las tasas de interés y revivir la economía.

“Siempre es una posibilidad, pero hay una preocupación: la economía, una vez que empiece a bajar, va a tener su propio impulso”, comentó.

Los sectores de servicios y vivienda son los que están teniendo un mayor impacto negativo en la inflación en Estados Unidos, pero de acuerdo con sus proyecciones, ésta irá a la baja en lo que resta del 2023, por lo que sus expectativas de inflación se mantienen alrededor de 2.5 por ciento dentro de cinco años.

EVC
Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.