El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, aseguró a MILENIO que comenzará a dialogar con el gobierno estadunidense a fin de conocer el manejo de lo que será la relación comercial entre ambos países.
“Estados Unidos (EU)está cambiando de fondo su política comercial y en el futuro vamos a tener que cambiar también las reglas con las que hemos jugado durante mucho tiempo; creo que Norteamérica es la región más competitiva del mundo y tenemos que demostrarlo a la Unión Americana”, comentó en entrevista.
México es la región con más seguridad alimentaria
Además, precisó que se deben resaltar las cosas positivas que tiene México como país, por ejemplo, que es la región con más seguridad alimentaria.
Sin embargo, detalló que el desafío verdadero en el sector de agroindustria será con los pequeños y medianos productores en relación a los posibles cambios comerciales con Estados Unidos.
En cuánto a una posible deportación de migrantes irregulares, el líder del CNA afirmó que se debe aprovechar este suceso para fortalecer la fuerza laboral de campo mexicano.
“En ese sentido, hay falta de mano de obra en las maquiladoras, en el campo y en muchas regiones del país también lo hemos sentido, además, nuestra economía ha seguido creciendo”, expresó.
“Si todos estos migrantes regresan a México nos van a dar una mayor capacidad de crecimiento para el país y creo que va a ser un gran activo más”, comentó.
Además, comentó que es un error que Estados Unidos deporte a sus migrantes irregulares debido a que no tendrá personal para labores del campo, sectores industriales, turísticos, y entre otros más.
En cuánto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló que es importante destacar que México tiene que sumar en este acuerdo a fin de que las tres naciones sean más competitivas y aprovechen lo que tienen como región.

KL