Negocios

CFE instalará internet gratuito en clínicas y centros de salud del IMSS-Bienestar

A través de la infraestructura de telecomunicaciones, tiene el objetivo de conectar 3 mil 180 clínicas del IMSS Bienestar, en mil 179 municipios de 24 entidades.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el IMSS-Bienestar llevaron a cabo la firma del acuerdo internet en cada clínica, para proveer la red a todas las clínicas y centros de salud.

Esto como un esfuerzo para llevar a todo el país este servicio de manera gratuita, en beneficio de la comunidad hospitalaria y usuarios del sistema.

Conectividad para toda la población

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, afirmó que este acuerdo representa un paso más en la misión de la compañía eléctrica de servir al país.

Dicho acuerdo forma parte del compromiso del gobierno de México por garantizar la inclusión digital y el acceso efectivo a las tecnologías de la información para toda la población, incluyendo las comunidades más alejadas.

“Desde hace décadas, la CFE ha sido sinónimo de energía y progreso; hoy, también lo será de conectividad, inclusión y desarrollo social”, precisó.

La directora general también dio a conocer que para este año la CFE, a través de la infraestructura de telecomunicaciones, tiene el objetivo de conectar 3 mil 180 clínicas del IMSS-Bienestar, en mil 179 municipios de 24 entidades federativas.

Agregó que el beneficio de acceder al servicio de internet no será sólo para el personal de los espacios de salud, sino para las y los usuarios que asistan a atenderse.

El Hospital Regional de Zona no.36 fue demolido tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Emilia Calleja Alor, afirmó que este acuerdo representa un paso más en la misión de la compañía eléctrica de servir al país. (Archivo)

Conectividad, clave en la equidad médica

Por su parte el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, subrayó que la conectividad es hoy un nuevo determinante sanitario que impulsa la equidad en el acceso a la atención médica.

Detalló que este convenio, impulsará el Programa Nacional de Telemedicina que, durante sus primeros meses de implementación, tiene como meta otorgar 25 mil atenciones médicas a distancia y en tiempo real.

“No es sólo conexión, es acceso al conocimiento, diagnóstico remoto, telemedicina y acompañamiento clínico. Así, una madre en la sierra o un adulto mayor en la costa, tendrán el mismo acceso a una consulta especializada que alguien en la capital”, señaló Svarch Pérez.

El secretario de Salud, David Kershenobich, reconoció que esta iniciativa conjunta representa un avance decisivo hacia la innovación con sentido social.

“La atención a distancia ya es una parte esencial del sistema de salud. Es una muestra del compromiso de hacer de la salud pública un servicio de excelencia”, dijo Kershenobich.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.