Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que ya se captaron 7 mil millones de dólares, de fondos, para el proyecto de un corredor elevado de transporte de carga autónomo que va de dicha entidad a Laredo, Texas.

Una inversión estratégica
En una ponencia del North Capital Forum, García comentó que este proyecto, con fecha de finalización en 2030, se realiza con base en un trabajo conjunto con la firma estadounidense Green Corridors.
“Entonces este fondo ya tuvo dos rondas, la primera juntó 7 mil millones de dólares, el proyecto total es de 17 mil millones de dólares; 6 mil millones del lado americano y 11 mil millones del lado de Nuevo León”, comentó.
“La idea es que si empezamos la construcción ya esté terminado en 2030”, afirmó el gobernador.
En síntesis, del total de la inversión de 17 mil millones de dólares, 11 mil millones proceden de México y el resto de Estados Unidos.

Punto fiscal estratégico
García dijo que, el proyecto será un punto fiscal estratégico para Nuevo León, ya que permitirá un mayor intercambio de mercancías entre México y Estados Unidos, situación que generará una mayor derrama aduanera.
“Entonces prácticamente esto tiene un tubo fiscal que va desde el recinto fiscal de Monterrey hasta el recinto de Laredo”, explicó.

Indicó que el corredor se proyecta completamente cerrado, por lo cual hará más eficiente y seguro el tráfico de mercancías.
“Ese viaducto desde el terreno de Monterrey no va al suelo, hasta llegar a Estados Unidos, lo que lo convierte en muy seguro”, afirmó.
“Evitas temas de bloqueos, de seguridad, y garantiza aún más que no se tenga ningún problema”, comentó García.
▶️Durante el #NorthCapitalForum, Altagracia Gómez, coordinadora del CADERR; Roberto Velasco, jefe unidad para América del Norte SRE y Samuel García, gobernador de NL, coincidieron en resaltar el fortalecimiento de la economía de América del Norte. pic.twitter.com/qMrBTAVeww
— Milenio Televisión (@mileniotv) October 6, 2025
El gobernador remarcó que de igual forma la aduana Colombia-Solidaridad se suma a los proyectos de comercio del estado, ya que se han remodelado siete de sus 13 carriles del puente.
“Nos autorizaron otros dos, es decir, va a haber otro puente de carga tradicional y otro permiso para el viaducto Green Corridors”, comentó Samuel García.

AG