-
CAF destinará mil 086 mdd para impulsar infraestructura sostenible en Latam
De acuerdo al presidente ejecutivo de CAF, no sólo se movilizan recursos significativos, sino que se marca un punto de inflexión en la integración regional. -
Captan fondos de 7 mil mdd para corredor elevado entre NL y Texas: Samuel García
El proyecto se realiza en conjunto con la firma estadounidense Green Corridors y sus obras concluirán en 2030. -
Para AIFA, proyectan construir conexión ferroviaria de trenes de carga
“La idea es que la carga que llega desde el barco se pase posteriormente al tren y de ahí moverla al aeropuerto.” -
Pese a decisión de tribunal, persiste ambiente tenso en sector ferrocarrilero de Canadá
Los trabajadores agrupados en la Conferencia Ferroviaria de Teamsters de Canadá protestaron en un evento de recaudación de fondos del Club Laurier, del Partido Liberal. -
Tren del Istmo alcanzará punto de equilibrio en 2027
En los primeros siete meses de operación ha transportado 44 mil pasajeros y 109 mil toneladas de carga. -
Tren del Istmo alcanzará punto de equilibrio en 2027
En los primeros siete meses de operación ha transportado 44 mil pasajeros y 109 mil toneladas de carga. -
En mayo, CPKC terminará estudio de servicio de trenes para los pasajeros en la ruta México-Que...
La ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) concluirá este mayo de 2024 el estudio para evaluar el servicio de trenes para los pasajeros en la ruta México-Querétaro. -
Este mayo estudiaremos posibilidad de trenes de pasajeros: CPKC
Evaluará el servicio en la ruta México-Querétaro; de ser posible, arrancaría obras antes de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. -
GMXT invertirá el próximo año más de 10 mil mdp en infraestructura ferroviaria
Con la finalidad de atender una mayor demanda, Grupo México Transportes (GMXT) invertirá el próximo año 10 mil 600 millones de pesos en el mantenimiento de infraestructura. -
Por bloqueo, pierden industrias 5 mil mdp
El presidente de Kansas City Southern de México, Óscar del Cueto, calculó pérdidas por 300 millones de pesos debido a los bloqueos en Michoacán, mientras que para la industria de producción previó 5 mil millones.