Negocios

CAF destinará mil 086 mdd para impulsar infraestructura sostenible en Latam

De acuerdo al presidente ejecutivo de CAF, no sólo se movilizan recursos significativos, sino que se marca un punto de inflexión en la integración regional.

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) afirmó que se dio la aprobación de mil 086 millones de dólares para operaciones estratégicas en Brasil, Colombia, Uruguay y Chile

Esto con el fin de un desarrollo sostenible, acción climática y la modernización de infraestructura.

“Los fondos aprobados se destinarán a proyectos transformadores que incluyen la reactivación del sistema ferroviario colombiano, el fortalecimiento de la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Montevideo, la modernización urbana en Brasil, y la ampliación de líneas de crédito para impulsar PyMEs y proyectos verdes en Chile”, especificó CAF en un comunicado.
“Las operaciones aprobadas hoy, que incluyen proyectos de infraestructura resiliente y programas de desarrollo sostenible, demuestran que CAF está respondiendo con agilidad y creatividad a los desafíos más urgentes de nuestra región: el cambio climático, la modernización de infraestructura crítica y la mejora de la calidad de vida de millones de ciudadanos”, comentó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

CAF México
La CAF contempla proyectos como la reactivación del sistema ferroviario colombiano o el fortalecimiento de la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Montevideo.

Un punto de inflexión en la región

De acuerdo a Díaz, no sólo se movilizan recursos significativos, sino que se marca un punto de inflexión en la integración regional y en el enfoque compartido hacia un desarrollo sostenible.

En el caso de Brasil, CAF informó que los recursos son para el desarrollo urbano integral en Cabo de Santo Agostinho, donde se aprobaron 96 millones de dólares.

Esta iniciativa beneficiará a más de 200 mil habitantes a través de inversiones estratégicas en movilidad urbana, saneamiento básico, infraestructura social y medidas de resiliencia climática, especificó

CAF afirmó que respecto a Colombia se buscará la reactivación del transporte ferroviario, para lo cual se destinarán 300 millones de dólares.

"Con esto recursos se hará el programa de apoyo a la reactivación ferroviaria, movilidad sostenible y la eficiencia logística en Colombia”, afirmó Díaz.

El ejecutivo indicó que este programa estratégico apoyará la reactivación del sistema ferroviario colombiano, la electrificación del transporte público y la reducción de costos logísticos; fortaleciendo la competitividad del país al contribuir significativamente a la reducción de emisiones de carbono.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.