Negocios

Cámara Suiza reconoce a Holcim por profesionalizar trabajadores de la construcción en México

Con estas iniciativas, los trabajadores pueden incrementar sus ingresos hasta un 15 por ciento.

La Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham México) reconoció a la cementera de origen helvético, Holcim, por su programa social enfocado en autoempleo y profesionalización de trabajadores de la construcción en el país: la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC).

“Holcim es un ejemplo más de la filosofía y el compromiso de las empresas suizas que operan en México sin invertir en plantas o producción, también lo hacen en formación de trabajadores y en el desarrollo sustentable del país”, destacó la presidenta de la SwissCham, Karina Lerma.

Lerma dijo que impulsa el progreso a través de la innovación, el desarrollo de las personas, soluciones de construcción bajas en carbono y programas sociales que promueven tanto la capacitación como el autoempleo.

Empleados pueden incrementar sus ingresos

Por su parte, el director de asuntos públicos y comunicación de Holcim México, Carlos Sánchez Durán, comentó que a través de esta iniciativa, la empresa fortalece cada año las competencias de maestros de obra, ayudantes y profesionales del sector, quienes al obtener certificaciones avaladas por universidades aliadas, pueden incrementar sus ingresos hasta un 15 por ciento.

“En los últimos diez años, en colaboración con instituciones como la UAM, la UNAM, la BUAP, la Universidad de Colima y el TecNM Acapulco, hemos impactado a cerca de 40 mil personas mediante procesos de profesionalización y certificaciones reconocidas por la SEP", resaltó Carlos Sánchez. 
"Somos la única empresa en nuestro sector que ofrece certificados de competencias para el autoempleo, respaldados por la autoridad educativa”, declaró.

Sánchez informó que gracias a estas estrategias, muchos egresados lograron convertirse en emprendedores o contratistas, impulsando nuevos negocios y cadenas de valor en sus comunidades. 

Además, cada vez más mujeres maestras de obra o técnicas participan en estos programas, contribuyendo al bienestar de sus familias y al desarrollo social de su entorno.

Nueva plata de cemento de Holcim. (Juan Carlos Bautista)
“Holcim es un ejemplo más de la filosofía y el compromiso de las empresas suizas que operan en México", comentó Karina Lerma. (Juan Carlos Bautista)

El impacto de Holcim en México

En materia ambiental, detalló que se han logrado avances significativos en el uso de energías alternas, como las biomasas y los residuos de construcción, integrándolos a un modelo de economía circular.

“Además, estamos apostando por las energías renovables, incorporando paneles solares en nuestras operaciones para acelerar la transición hacia una industria baja en carbono”, señaló.

Holcim tiene presencia en México con:

  • Siete plantas de cemento
  • Siete plataformas de gestión de residuos
  • Más de 70 plantas de concreto
  • Una molienda
  • Cuatro plantas de agregados
  • 39 centros de distribución
  • Más de mil 200 puntos de venta
  • Alrededor de 5 mil empleos directos y más de 80 mil indirectos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.