A cumplir sus 40 años de operaciones, el potencial del puerto de Altamira para la llegada de más mercancías como de inversión sigue vigente y con opciones para su promoción, entre ellos la creación de una Comunidad Portuaria, ente encargado exclusivamente en incentivar el arribo de empresas al punto marítimo en el Golfo de México.
Esta propuesta, similar a la aplicada en Manzanillo, ha sido abordada por integrantes del sector privado nacional al director Fidel Maldonado López, permitiendo que a través de un titular del organismo privado se dedique a mostrar las condiciones actuales del recinto fiscalizado en eventos, congresos y acercarse directamente con los dueños de capital interesados.
Este lunes se efectuó el evento protocolario que contó con autoridades de la Secretaría de Marina como de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, además del alcalde Armando Martínez, a la par de directivos de las primeras empresas con terminales. Actualmente, un promedio superior a los 20 millones de toneladas a través de sus 29 puntos de atraque.
“Se ha empezado a generar un interés por contar con una comunidad portuaria, un organismo separado de la Asipona, conformado por empresarios del ramo y cuya función es promover a Altamira entre navieras, inversionistas dedicados a instalar fábricas o terminales, como también salir a congresos o buscar reuniones con firmas globales”, declaró Ismael Alonso, delegado en el estado de la Anierm.
El mismo es una réplica de la función que realiza la Copuma, establecida en Manzanillo. Los involucrados designan a un director, recibe recursos y a partir de ahí su misión es lograr el arribo de nuevos proyectos. Esto le ha dado éxito al destino en el Pacífico mexicano.
El puerto cuenta con más de 30 empresas quiénes se encargan de recibir o bien dar trámite para el envío de productos del ramo alimenticio, autopartes, minerales, acero, fluidos petroquímicos y se agrega recientemente los petrolíferos. Su principal línea de negocio y de mayor crecimiento es la exportación de automóviles fabricados en el país, cuyo destino son Estados Unidos, Europa y Asia.
La mañana de este martes se efectuó la ceremonia oficial para conmemorar el 40 aniversario. Los representantes de las las compañías ATP, IPM y Mexplus, dieron unas palabras en torno a la efeméride además del director Maldonado López. Estando también presente la alcaldesa de Tampico Mónica Villarreal y el secretario del ayuntamiento de Ciudad Madero, Héctor Marín, tuvieron una convivencia posterior a la ceremonia efectuada en la explanada de la Asipona.