Negocios

Grupo Multimodal tendrá en septiembre un recinto fiscalizado ampliado en Altamira

Inversiones

Corporativo celebrará con este proyecto y la aplicación de tecnología con inteligencia artificial, su aniversario 27 de operaciones.

La infraestructura Grupo Multimodal para reforzar el movimiento de productos en el puerto de Altamira añadirá una nueva instalación este año, con la apertura de un recinto fiscalizado ampliado, programado para septiembre próximo e integrándose a su línea de negocio, esto en el marco de su 27 aniversario de operaciones.

Dentro de sus planes estratégicos, señaló el director Kai Schmersahl, se suma también la consolidación del corredor intermodal Altamira-Nuevo León, conectando con el mercado más importante del noreste de México; aunado a sus planes de digitalización y automatización que implican la adopción de avanzadas tecnologías digitales para eficientizar sus procesos, operaciones y sistemas mediante el proyecto Génesis.

El corporativo cumple un año más y al acercarse a las tres décadas, su presidente Enrique de Hita Sánchez recalcó que esa aportación como la colaboración de 700 empleados dan un mayor impulso al sector logístico regional. A final del año pasado concretaron la ampliación de un punto de inspección de cárnicos.

El corporativo informó que se avanza con la ampliación del Recinto Fiscalizado Multimodal, contemplada para septiembre de 2025, que incrementará su capacidad logística y optimizará sus procesos aduanales. Incluye la expansión de 22 a 29 puertas de su punto de inspección fitozoosanitario, autorizado por el Senasica, clave para el comercio exterior agroalimentario.

“Se apuesta también por la innovación tecnológica con el proyecto Génesis, una ambiciosa estrategia de digitalización y automatización encaminada a agilizar y modernizar sus operaciones; permitiendo una mayor trazabilidad, eficiencia y accesibilidad de información para sus clientes”, dijo el director.

¿Cómo funcionará Grupo Multimodal en Altamira?

Dentro de esa innovación, el Centro de Monitoreo de última generación y un sistema de seguridad impulsado por Inteligencia Artificial, informó Multimodal, redefinirá los estándares de trazabilidad logística; conscientes de que la confianza constituye su diferenciador más preciado.

Otros de sus puntos en los siguientes meses es obtener la la Certificación como Empresa Socialmente Responsable, planeada para el ciclo 2025-2026.

Cabe mencionar que, al final del año pasado, concretaron también la ampliación de su Punto de Inspección de Cárnicos, este al interior de sus Almacenes de Refrigeración y Congelación, el cual vino a duplicar su capacidad operativa en este rubro.

A esto, se suman los planes de incremento en la capacidad instalada de sus terminales interiores en San Luis Potosí y Querétaro, en busca de incrementar su capacidad operativa.

El grupo llega a 27 años, creado por Enrique de Hita Ybale. Durante este tiempo creció en servicios como almacenes secos y refrigerados, centros de distribución, recinto fiscalizado y terminal ferroviaria; transporte local, especializado y foráneo, atendiendo a clientes mexicanos como internacionales, siendo uno de los operadores logísticos importantes en la zona noreste y otras áreas de influencia en el país y el mundo.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.