La zona industrial de Altamira se incluye en el Plan México, confirmado por el gobierno federal en su estrategia de atraer inversión. Alistará licitaciones para su desarrollo en infraestructura y dará facilidades a los interesados con incentivos fiscales, siendo el único punto de Tamaulipas considerado en la iniciativa.
En la conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón planteó la región del sur del estado junto a otras 11, que van desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hasta Tuxpan, a contar actualmente con las condiciones de conectividad, acceso a la energía y agua, entre otros servicios.
En el caso de Altamira se analizó su ubicación, su comunicación, su población, su factibilidad, el número de instalaciones educativas, el agua, la sustentabilidad y la garantía de la tenencia de la tierra. En esa lista también está Morelia, Tula, Chetumal, Celaya, así como Topolobampo (Sonora).
Se espera con su inclusión y el lanzamiento de la licitación pública para obras el arribo de empresas del sector petroquímico, de energía, manufactura, automotriz, aeroespacial, semiconductores, incluida la textil, la agroindustria, entre otras, ya sea con capital mexicano o extranjero, tomando en cuenta su extensión territorial y el movimiento de su puerto de altura.
Gobierno federal integra a #Altamira en polos a desarrollar del "Plan México"
— Milenio Tamaulipas (@MilenioTam) May 22, 2025
Es la única región de #Tamaulipas considerada en la estrategia de impulso a la inversión privada nacional o extranjera, así como en diversos sectores productivos pic.twitter.com/1OFkk8xGZ2
Para fomentar esa inversión vamos a incentivar estímulos fiscales, a fin que el sector privado tenga las posibilidades de atraer sus proyectos. Por la indicación que tenemos de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a lanzar las licitaciones ya estamos en ese proceso y poder complementar estos polos con los requerimientos pendientes”, declaró el titular de la dependencia federal.
Lo anterior se agrega a los 11 polos a cargo de la Secretaría de Marina, involucrándose principalmente en el Canal Intercostero del Istmo de Tehuantepec.
SJHN