Negocios

Bancos piden a candidatos fomentar la confianza

Julio Carranza, presidente de la ABM, expuso que ellos son respetuosos del proceso electoral y trabajarán con total empeño y dedicación con quien resulte favorecido de la voluntad popular

A las candidatas y al candidato que aspiran a ser presidente de México, la Asociación de Bancos de México (ABM) les pidió que mantengan la certidumbre y fomenten la confianza en México.

Julio Carranza, presidente de la agrupación, expuso en la clausura de la edición 87 de la Convención Bancaria, que ellos son respetuosos del proceso electoral y trabajará con total empeño y dedicación con quien resulte favorecido de la voluntad popular.

“Estamos convencidos de que todos compartimos un objetivo común que se resume en una sola palabra que es México, les pedimos que mantengan la certidumbre y fomenten la confianza es fundamental fortalecer día a día el estado de Derecho ya que es el terreno fértil para el crecimiento económico que a su vez es esencial para alcanzar el desarrollo económico de la nación y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos”, expresó.

Carranza destacó la importancia de invertir en la infraestructura y gente de México, “prioricemos los proyectos de alto impacto para el desarrollo de todas las regiones del país, promovamos el desarrollo tecnológico, la transición energética verde y la sostenibilidad, la inversión genera más empleos y mejor remunerados”.

El presidente de la ABM también propuso crear un gran acuerdo nacional que involucre al gobierno, a la banca de desarrollo y comercial en el lanzamiento de un agresivo programa de créditos con garantías dirigidos al sector de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que atienda sus necesidades de financiamiento durante sus primeros años de vida.

“La meta es llevar crédito a 800 mil micro, pequeñas y medianas empresas que actualmente carecen de acceso al mismo”, destacó.

Recordó que en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lanzaron un programa de simplificación y eliminación de garantías en prestamos para MiPymes.

“La meta era dar 10 mil millones de pesos en el primer año, les puedo informar que lo superamos al dar 11 mil millones de pesos; sin embargo, sabemos que esto no es suficiente y necesitamos más”, destacó.

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.