La lucha libre y las artes marciales mixtas son deportes que en su mayoría su público son hombres, este mundo que parecía estático e incluso arcaico, pero desde 2023 se viene transformando por un hombre que vio en este tipo de espectáculos una oportunidad millonaria: Ariel Zev Parmar Emanuel.
Justo este año, gracias por apostar en la compra de WWE (lucha libre) y la UFC (artes marciales mixtas) por medio de Endeavor, logró los mil millones de dólares de fortuna en febrero pasado; y meses después por medio de WWE compran Lucha Libre AAA, la marca mexicana de este deporte.
Perfil
Ariel Zev Parmar Emanuel nació el 29 de marzo de 1961; proveniente de una familia judía en Wilmette, Illinois, es hermano del exalcalde de Chicago, Rahm Emanuel.

Desde niño, Emanuel enfrentó un gran reto: sufría de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y dislexia en tercer grado, su madre pasó muchas horas ayudando a leer, contrató tutores privados que reforzaron su educación en casa y con ese apoyo, Emanuel logró graduarse en 1983 de Macalester College, tras asistir a la preparatoria New Trier High School.
Al inicio de su carrera, trabajó como asistente del agente de talentos Robert Lantz en Nueva York, y luego como aprendiz en la Creative Artists Agency en Hollywood, incluso antes de fundar Endeavor, fue socio de InterTalent y agente sénior en ICM Partners.
En 1996 Emanuel se casó con Sarah Hardwick Addington, con quien tuvo tres hijos, pero se divorciaron en 2018, en 2022 volvió a casarse con la diseñadora Sarah Staudinger, fundadora de la marca STAUD. Además, adoptó a la hija de su hermana Shoshana y mantiene una dieta vegana estricta.
El ascenso y la consolidación
La trayectoria de Ariel Zev Parmar Emanuel se consolidó al fundar Endeavor Talent Agency, pieza clave en la fusión con William Morris Agency en 2009, creando una de las agencias más influyentes del entretenimiento mundial, además desde 2007 también forma parte de la junta directiva de Live Nation Entertainment.
En un artículo de Fortune lo describió en 2013 como “una de las figuras más influyentes en la industria del entretenimiento en consolidación” y poco después junto con Patrick Whitesell, codirector ejecutivo de WME, fue nombrado Empresario del Año por la misma revista.
No todo fue éxito. En 2002, la agente Sandra Epstein y empleados de Endeavor lo demandaron por supuestas prácticas inapropiadas. Emanuel negó las acusaciones, aunque llegó a un acuerdo extrajudicial por 2 mil 250 millones de dólares.
Para 2011 cofundó TheAudience con Sean Parker y Oliver Luckett, y en 2021 logró que Endeavor se convirtiera en la primera agencia de Hollywood en salir a bolsa, según Bloomberg, poseía entonces una participación de unos 480 millones de dólares.

Para 2023, su compensación total en Endeavor fue de 83 mil 900 millones de dólares, 340 por ciento más que el año anterior, ubicándolo como el séptimo CEO mejor pagado en los Estados Unidos, y en febrero de 2025, debutó en el Índice de multimillonarios con un patrimonio superior a los mil millones.
Ese mismo, por 200 millones de dólares respaldado por inversores como Apollo Global Management y RedBird Capital Partner.
AG