Negocios

ArcelorMittal se compromete a restablecer operación en Michoacán

La empresa siderúrgica dijo que trabaja para causar el menor impacto posible para sus colaboradores, clientes, proveedores y con la comunidad de Lázaro Cárdenas

La empresa siderúrgica ArcelorMittal reafirmó su compromiso con una operación segura y responsable, trabajando para restablecer las condiciones técnicas necesarias para reactivar su operación en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Esto lo dicen porque el pasado 22 de julio tomó la decisión de embancar temporalmente el Alto Horno que tiene en su planta, lo que implica la suspensión provisional de la producción de su segmento de aceros largos.

Esta medida, según explican en un comunicado, fue tomada tras una serie de eventos que han comprometido la operación segura de las instalaciones, las cuales provocaron fallas críticas en las calderas que sostienen el soplo para la operación del Alto Horno.

“Sabemos que esta decisión implica retos operativos y logísticos importantes, pero la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores seguirán siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó la compañía.

Por ello buscan restablecer la producción con el menor impacto posible para sus colaboradores, clientes, proveedores y con la comunidad de Lázaro Cárdenas.

“Cabe resaltar que, la decisión se enmarca en un entorno especialmente complejo para la industria siderúrgica en México, que enfrenta presiones sin precedentes derivadas de la imposición arancelaria por parte de Estados Unidos a las importaciones y la caída sostenida de los precios internacionales del acero”, dijo la firma.

Sin embargo, remarcó que la siderúrgica se mantiene fuerte en el país y por ello, reafirma su compromiso con una operación segura y responsable.

Expertos consultados por MILENIO comentaron que la industria del hierro y el acero en México cuenta con el espacio suficiente para responder a la demanda en el muy corto plazo, pues actualmente opera a 60 por ciento de su capacidad instalada, lo que deja la oportunidad para que otras firmas en el país puedan capturar parte de esa demanda.

“Si bien estos son aceros especializados, lo que sí es que hay una brecha de oportunidad muy interesante para demostrar que las capacidades tecnológicas pueden atender esta reducción de la oferta”, dijo Rodrigo Aliphat, académico de la UNAM.


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.