La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que derivado de la liquidación de CIBanco por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), se cubrirá al 99.4 por ciento de los ahorradores de la institución financiera.
En comunicado dijo que se realizará un pago a 32 mil 656 ahorradores, mismos que recibirán hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIS) por persona, 3 millones 424 mil pesos aproximadamente conforme a lo dispuesto en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
Oscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), había adelantado a MILENIO la cifra de más 30 mil ahorradores que estarían cubiertos por el seguro del IPAB.
“Conforme a cifras preliminares disponibles a la fecha, y exceptuando los casos de exclusión de la garantía que otorga el IPAB, establecidos en la LPAB, se hará un pago a 32,656 ahorradores considerando que el 99.4 por ciento de estas personas están plenamente protegidas por la totalidad de sus ahorros”, señaló la CNBV.
Liquidación no representa riesgo al sistema
La comisión indicó que este evento no representa un riesgo para la estabilidad del sistema bancario, toda vez que este mantiene niveles por encima de los mínimos regulatorios óptimos para su operación.
Apuntó que los activos totales de la institución liquidada, no representaban ni el 0.5 por ciento del total del sistema bancario nacional.
“Los activos de CIBanco se han reducido y representan el 0.44 por ciento del total de activos del sistema bancario, por lo que su liquidación no implica un riesgo para el resto del sistema financiero del país”.
“El sistema bancario en México continúa con niveles de capitalización y solvencia suficientes que dan seguridad al ahorro de los depositantes mexicanos”, remarcó la CNBV.
Se publica oficio de revocación
Se apuntó que la comisión publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición vespertina, el Oficio de Revocación de Autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple a CIBanco.
Destacando que esta decisión fue tomada en respuesta a la solicitud presentada por la Asamblea General de Accionistas de CIBanco el 8 de octubre de 2025, quienes solicitaron de manera voluntaria la revocación de dicha autorización.
Por lo que en cumplimiento con los procedimientos establecidos en la normatividad vigente, y como resultado del acuerdo alcanzado, el 9 de octubre de 2025, la Junta de Gobierno de la CNBV levantó la intervención de CIBanco y aprobó la revocación de su autorización.
“Es importante mencionar que la decisión tomada por la Asamblea General obedece a lo que sus accionistas consideraron la mejor opción para salvaguardar los intereses de sus clientes y de la entidad financiera”, remarcó el regulador.