Negocios

Cinco años redefiniendo en México y Latinoamérica la comunicación

Evolución. Las marcas ya no compiten solo por atención, sino por confianza, ahora buscan construir vínculos empáticos con sus audiencias, mientras las personas exigen coherencia entre mensajes y acciones

La comunicación y las relaciones públicas atraviesan una transformación: las empresas ya no buscan atención, sino confianza. Para Alan Luviano, socio y director de operaciones de la agencia de comunicación ágora, el alcance dejó de ser el indicador principal, y hoy la comunicación exige coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

“La comunicación ya no puede ser solo una función táctica; tiene que ser un sistema de gestión que ayude a las compañías a preservar su licencia social, fortalecer la confianza y cuidar los intangibles que generan valor. Las organizaciones enfrentan audiencias más críticas y entornos más complejos”, explicó Rogelio Blanco, socio y presidente de ágora.

Esa visión es la que está redefiniendo el papel de las agencias y consultoras. Ya no se trata de producir mensajes, sino de acompañar las decisiones, pero para lograrlo hay que estar preparado y tener la información necesaria.

“Las relaciones públicas se entendían como tácticas de visibilidad. Hoy son un sistema de gestión reputacional que anticipa riesgos y protege el valor de las compañías”, agregó Elisenda Casellas, socia y directora de desarrollo de la agencia.

El sector mexicano refleja esta evolución. Para los expertos en comunicación de ágora, las compañías entendieron que comunicar no solo implica hablar más, sino entender mejor. La comunicación se volvió una herramienta para anticipar riesgos, fortalecer la confianza y cuidar la reputación como un activo tan relevante como las finanzas.

Crecer desde el talento

En este nuevo panorama surgió ágora, la firma que este 2025 celebra su quinto aniversario. Su historia comenzó con cuatro socios (Blanco, Casellas, Luviano y Darío Straschnoy) convencidos de crecer como profesionales y aprovechar las oportunidades que surgían con la transformación de los servicios de comunicación y la tecnología.

Desde su fundación, la agencia puso al talento interno en el centro, pues el ofrecer las condiciones idóneas se reflejaba en el trato con los clientes, quienes se convirtieron en aliados estratégicos. “Nunca quisimos ser los más grandes, sino el mejor lugar para que los profesionales de la comunicación pudieran desarrollarse”, comentó Blanco.

Hoy, con un equipo de más de 45 personas, ágora compite con firmas que llevan décadas en el mercado. Su filosofía parte de un principio claro: acompañar a los clientes no solo en la ejecución, sino en la toma de decisiones, en la gestión. “Nuestro modelo entra en el antes, define qué hacer, acompaña durante todo el proceso y mide el impacto”, precisó la directora de Desarrollo de Negocio.

Para lograr este acompañamiento, la agencia ha apostado por la formación de equipos senior y un liderazgo que prioriza la empatía. “Privilegiamos el criterio y la empatía, desde dentro hacia fuera. Esa combinación de experiencia y sensibilidad ha sido clave para construir relaciones duraderas con las personas”, comentó Casellas.

Para Blanco, esa conexión humana es lo que define el sello de ágora. “Somos personas tratando con personas. No se trata de yo contra una organización o a la inversa. Las relaciones pasan por la confianza y la empatía. Entender en qué momento estás, qué estás viviendo y qué está sucediendo. Cuando tú decides trabajar conmigo me estás honrando con tu confianza y yo tengo un compromiso contigo”.

Un ecosistema sin fronteras

Parte del éxito de ágora se explica por su participación en el ecosistema Untold, una red que agrupa a más de 600 profesionales en siete países y que combina data, creatividad, publicidad, reputación y comunicación.

Esa red de trabajo independiente y flexible también les otorga agilidad. “No necesitamos pedir permiso a ninguna oficina central. Podemos tomar decisiones rápidas para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes”, comentó Blanco. Esa independencia, sumada a la experiencia senior del equipo, ha sido factor para que ágora tenga proyectos en toda América Latina.

El futuro de las RP

El panorama que viene exige combinar tecnología con el análisis y el criterio humano. “Podremos tener toda la data y la inteligencia artificial que queramos, pero alguien deberá interpretarla con sensibilidad y ética”, señaló Luviano.

“Las personas serán las verdaderas traductoras de la tecnología; los consultores que unan análisis, visión y propósito marcarán la diferencia”, comentó Casellas, al tiempo que aseguraba que el futuro estará definido por la capacidad de traducir la complejidad.

“Mientras la comunicación siga dependiendo de las personas, seguirá siendo un oficio humano y estratégico. México tiene un papel clave, porque sus empresas ya entienden que la reputación y la confianza genera tanto valor como los resultados financieros”, agregó Blanco.

ágora es una agencia que comprende la comunicación desde la estrategia, en un mundo donde todo se comunica, pero lo importante es entender cómo se hace.

GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.