Debido a la situación negativa por la que atraviesan los destinos de Acapulco y Huatulco, es necesario que el gobierno aplique incentivos fiscales o, de lo contrario, no llegarán las inversiones para el asentamiento de nuevos proyectos, afirmaron las consultoras del sector y financieras Leisure Partners, Mentum GC y GC Intelligence.
Tiene que haber una política pública con este tipo de apoyos para que las diferentes empresas lleguen a estos destinos y se enfoquen en sus planes de construcción o expansión de sus marcas, afirmó el director de las consultoras financieras y ex subsecretario de Turismo federal, Gerardo Corona.
"Huatulco o Acapulco, si no tienen incentivos fiscales, no va a haber inversión. Para que un desarrollador ponga su producto ahí, es asociado a una política turística bien definida con incentivos fiscales", indicó el directivo en el Congreso de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur).
Si existen este tipo de apoyos, las empresas hoteleras o desarrolladores de clubes vacacionales podrán dirigir su atención a tener proyectos para estos destinos del Pacífico, comentó.
Participación de instituciones y agilización de trámites
Por su parte, el director de la consultora internacional Leisure Partners, John McCarthy, consideró que las instituciones gubernamentales como el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafinsa) son las que pueden generar esquemas de incentivos fiscales para las empresas.
Estas instituciones pueden participar dando créditos con tasas y plazos preferenciales para las compañías interesadas en poner un proyecto turístico, comentó el directivo.
McCarthy señaló que, de igual forma, los estados y municipios pueden participar en el otorgamiento de incentivos fiscales, donde ellos pueden revisar el tema de los costos de los trámites y licencias.
Asimismo, los gobiernos pueden hacer que el tiempo para emitir una manifestación de impacto ambiental o cualquier otro permiso se haga con mayor celeridad. "No todo es dinero, sino ayudar en reducir la espera para obtener un documento", señaló.
Por su parte, el director de la empresa Coral Hospitality Corp, David Libre, comentó que aplicar incentivos fiscales en un destino beneficia y ayuda a que las empresas se asienten y lleven sus proyectos.
Sin embargo, comentó que no solo se deben dar este tipo de apoyos, sino tener toda una gama de experiencias alrededor de un destino para así hacerlo más atractivo a los viajeros tanto nacionales como internacionales.
MRA