Negocios

En julio, alrededor de 104 mil contratos colectivos de trabajo se darán por terminados en el país

La directora de la oficina estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral compartió que el Estado de México es la segunda entidad con más contratos colectivos de trabajo en el país.

Al 1 de mayo de este año, de los 139 mil Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) que tenía contemplados la autoridad federal sólo se legitimaron 15 mil 742 bajo los nuevos lineamientos de la reforma laboral. De acuerdo con la directora de la oficina estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Claudia Lizbeth Villavicencio Guadarrama, el Estado de México es la segunda entidad del país con más contratos y a la fecha 1 de cada 4 están en proceso de legitimación.

"En un primer momento existía una cifra a nivel nacional de más de 500 mil CCT, cuando los registros se trasladan a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) se depuran y quedan 139 mil, pero en un indicador de certeza al 31 de julio tendremos legitimados entre 20 y 25 por ciento, más de 34 mil contratos, a nivel nacional; lo que significa que al final 75 por ciento, es decir, más de 104 mil, se darán por terminados", comentó.

En su encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, detalló que los CCT que se legitimaron en tiempo y forma tienen que ver con la industria automotriz, química y el comercio, y estos deberán revisarse cada año.

¿Qué pasa si las empresas se quedaron sin contrato colectivo?

Al hablar de Libertad y Democracia Sindical desde el Empleador, indicó que en caso de que los CCT no se hayan legitimado, los empleadores no pueden disminuir los salarios y prestaciones pactadas, es decir, el sindicato perdió la titularidad, pero el patrón está obligado a seguir cumpliendo hasta que haya uno nuevo que fije otras condiciones. "No pueden disminuir las prestaciones ya ganadas", recordó.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.