Comunidad

Trabajadores marchan para exigir mejores condiciones laborales en Toluca, Edomex

Entre los que participaron en la marcha habían miembros del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, campesinos, periodistas y maestros.

En el marco del Día del Trabajo colaboradores que integran sindicatos, colectivos o se emplean de manera independiente marcharon en la capital mexiquense para exigir mejores condiciones laborales y el respeto a los contratos colectivos de trabajo.

Protestaron por las calles integrantes del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, campesinos, periodistas, maestros y estudiantes, quienes partieron del Jardín Zaragoza hacia el Palacio de gobierno del Estado de México, ahí reprocharon al gobierno federal la desaparición de algunas organizaciones sindicales.

"Así vemos que el gobierno actual de la 4T dice resolver los problemas laborales, pero sólo es simulación, ahora en la práctica sorpresiva, sin tomar en cuenta a los protagonistas principales del trabajo; continúan la Reforma Laboral, violentan sus derechos, decretan y deciden desaparecer las fuentes del trabajo para sustituirlas por otras paralelas, o en su caso simplemente extinguirlas, se alían con el 'charrismo' sindical para redondear sus nefastas intenciones" manifestaron, los trabajadores.

Protestan por transporte público

A esta protesta, se sumó el Colectivo no al Tarifazo para rechazar un presunto incremento al pasaje en el Estado de México, luego que concluya el proceso electoral.

Entre los que participaron en la marcha habían miembros del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, campesinos, periodistas y maestros.
Trabajadores frente al Palacio de gobernación (Especial)
"A la situación laboral de los trabajadores se suman las condiciones de los servicios públicos, siendo uno de los más preocupantes el transporte público, que sigue concesionado a los monopolios empresariales que hoy tienen de su lado a las aspirantes a la gubernatura y ya pretenden imponernos un nuevo incremento", comentaron integrantes del Colectivo no al Tarifazo.

La organización reprochó al gobierno del Estado de México y al gremio transportista no cumplir con los compromisos adquiridos en 2020 que incluía renovación de unidades e instalación de equipo que garantizará la seguridad de los pasajeros.

"No olvidamos de que a tres años desde que se implementó la última alza al transporte público en el Edomex y los compromisos del gobierno del Estado para que se renovarán las unidades, se implementarán cámaras de seguridad, botones de pánico y capacitación de choferes quedaron incumplidos", expresaron.

Demandaron al Congreso Local la implementación de tarifas preferenciales para los sectores vulnerables y evitar que haya un aumento a la tarifa de transporte público.

Se suman periodista

Por primera vez, se sumó un grupo de periodistas mexiquenses representado por la Asamblea Tenemos que Hablar que demandaron la construcción de un sindicato que proteja al sector, así como prestaciones laborales y pagos puntales para quienes ejercen el oficio.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.