Joseph Hage, analista político internacional, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene “toda la razón de exigir la liberación de sus ciudadanos” en referencia a los mexicanos que fueron secuestrados en la flotilla hacia Gaza el miércoles 1 de octubre por fuerzas israelíes.
Flotilla es un "truco político": Becerra
En entrevista para MILENIO Televisión con Josué Becerra, aseguró que de alguna manera van a deportar a los connacionales, ya que Israel “no tiene antecedentes de haber arrestado o dejado pudrir en una cárcel a alguien”.
“Los van a repatriar porque a Greta Thunberg la otra vez la arrestaron y la deportaron hacia Suecia, y volvió otra vez. Los israelíes, cuando capturan a estos miembros de la flotilla, no les hacen nada, los deportan de vuelta a sus países”, afirmó.
???????? La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió al gobierno israelí que libere y repatrie de inmediato a los seis mexicanos que fueron detenidos en barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, puesto que no cometieron ningún delito.
— Milenio (@Milenio) October 2, 2025
????️ "Todavía no ha entrado la protección… pic.twitter.com/xv2cWfyCiO
Asimismo, planteó que la flotilla en realidad es un “truco político”, ya que “ni siquiera es toda la medicina y todo lo que cargan ellos es menos de un camión que está entrando a la Franja de Gaza de los 100 que están entrando a diario”, puntualizó.
En el mismo contexto, añadió que “la diferencia es que los que están entrando a la Franja de Gaza ahora están repartidos afuera de las dos ciudades donde están encerrados los militantes de Hamás, que son la ciudad de Gaza y de Jan Yunis”, donde, expresó, "son los últimos dos bastiones con militantes que quieren seguir la guerra".
Cese al fuego e intercambio de rehenes
De esta manera, explicó, están a la espera de “si se les ilumina la cabeza de estos militantes, acepten el cese al fuego e intercambien a los rehenes por presos en Israel, etcétera. Pero hasta ahora no fue nada relacionado en la cuestión política de que la flotilla forma parte de esta solución para nada”.
“Se sienten bien los activistas que están ahí y los que simpatizan con ellos a través del mundo, pero no va a cambiar la realidad del terreno por el momento”, mencionó.
El analista dijo que “todo el mundo quiere apoyar al pueblo palestino. El tema es que hay una gran diferencia entre el pueblo palestino y Hamás, pues los mismos palestinos no quieren a Hamás”.
Externó que “las condiciones por las que quieren parar la crisis en la Franja de Gaza tienen que iniciar con la liberación de los rehenes” y agregó que la flotilla, antes de salir, pudo pedir a los miembros de Hamás liberar a los rehenes para recibir ayuda humanitaria.
"Quizás hubieran tenido más éxito de esa manera”.
Asimismo, subrayó que el bloqueo que mantiene Israel es “primero para que no se fuguen los militantes de Hamas. Segundo para que no puedan llevar a los rehenes a otro país, quizás después usarlos como escudo humano para cualquier confrontación con el gobierno de Israel”, y eso le “da menos menos prestigio a la flotilla”.
JCC