Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación.
Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación.
La mandataria señaló que no era necesario incluir un artículo transitorio a la reforma a la Ley de Amparo que presentó ante el Senado, y señaló que la misma iniciativa no permitía la retroactividad de esta norma. No obstante, pidió esperar a que se termine de discutir en el Congreso de la Unión.
“Nosotros enviamos esta iniciativa que no tenía este agregado. Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes. Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio, lo que dice es que a partir de que se apruebe la ley, que lo nuevo tiene que irse con ese decreto. Me parece que tiene que garantizarse que tienen que seguir con las leyes anteriores, el tema es a los nuevos amparos, aunque sea un caso del pasado”, detalló.
La mandataria informó que hasta el momento hay 32 expedientes en contra del Grupo Tomza, concesionarios de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, además de que ya acumula multas por más de 160 millones de pesos. Advirtió que las carpetas ya fueron turnadas al Poder Judicial Federal para que resuelva.
“Tenemos que esperar el dictamen de la fiscalía general de justicia de la Ciudad de México. Tenemos 32 expedientes administrativos de grupo Tomza, hemos multado a la empresa en 160 millones de pesos. Y esos dos expedientes se encuentran en el Poder Judicial Federal”, comentó.
Sheinbaum Pardo exigió al gobierno israelí que libere y repatrie de inmediato a los seis mexicanos que fueron detenidos en barcos de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, puesto que no cometieron ningún delito. Además, confirmó que los seis mexicanos están detenidos en el puerto de Asdod, donde permanecen incomunicados.
“Se enviaron cuatro notas diplomáticas. (…) Una vez que supimos que habían sido interceptados, (enviamos una) para exigir la seguridad física e integral de nuestros convencionales. Y después hubo una cuarta para la repatriación inmediata de nuestros hermanos mexicanos y mexicanas. Estos seis compañeros sabemos que en este momento están en el puerto de Ashdod, no ha podido entrar el apoyo consular, lo que dicen las autoridades sociales es que les van a llevar a un centro de detención, y están nuestro consulado allí y queda inmediato. La tiene que llegar. Que los dejen llegar a Gaza”, pidió.
Para garantizar que las unidades sigan las medidas de seguridad, la Comisión Nacional de Energía entregará a las empresas un código QR con el que se podrá comprobar el estado de las pipas y su cumplimiento de las nuevas normativas. Advirtió que una vez se haga la entrega tendrán 20 días adicionales para colocarlas y, de no hacerlo, podrán ser acreedores a multas o ser remitidos ante la Fiscalía por posible comisión de delitos.
“En cuanto al QR es una medida acordada integral que se refiere a una calcomanía de fácil, impresión en las disposiciones y las características específicas, porque tiene que ser resistente, altere, antirreflejante, fácil, lectura distancia de entre 60 y 70 centímetros que van a ir trabas a los tanques y 50 y 60 para los que van en las puertas. En estos 15 días, la comisión nacional de energía está generando los QR y los entregará a todas los representantes legales de las empresas”, detalló.
La titular de la Sener explicó que las normas emergentes que se enviaron al DOF solo complementan los parámetros de seguridad a las normas vigentes, las cuales seguirán estando en vigor para transportación de gas licuado de petróleo. Señaló que algunos de los nuevos controles ya se hacían, pero solo en caso de que los permisionarios lo solicitaran, mientras que ahora se realizarán de manera periódica, para asegurar que las pipas estén en condiciones.
“Lo que adiciona es la certificación del cumplimiento de los programas de mantenimiento, una mejor capacitación y certificación de los operadores y la inclusión de aparatos que nos permitan tener y regular la velocidad y contar con la ubicación a través de un GPS, así como pruebas específicas que demuestren y garanticen la seguridad, como es la prueba de hermeticidad y la prueba de presión hidrostática”, explicó.
La jefa del Ejecutivo federal, junto con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dieron a conocer hoy se enviará al Diario Oficial de la Federación dos nuevas normas para fortalecer la regulación de transporte y la distribución del gas licuado de petróleo (gas LP), el cual serán publicadas mañana. Esto, luego de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que ha dejado más de 30 fallecidos.
“Con la emisión de estas dos nuevas normas se transmite hacia un sistema regulatorio en el que lelas instituciones reconocemos que tanto la velocidad como las condiciones de manejo y el estado del funcionamiento de las unidades de transporte y distribución de gas licuado de petróleo, no son solo materia de tránsito, que lo son, sino que es esencialmente también materia de seguridad industrial y operativa”, agregó
Al leer el Acuerdo por el que se reconoce que la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 constituyó un crimen de lesa humanidad, que fue publicado el año pasado en un hecho histórico, la mandataria se solidarizó con las víctimas y las familias de los hechos ocurridos en Tlatelolco.
“Recordar este hecho, desde nuestro punto de vista histórico, que realizamos desde hace un año a los familiares, víctimas, muchos de ellos ya fallecidos, quienes fallecieron aquel 2 de octubre y a todos los presos políticos. Entonces, nuestra solidaridad y siempre el acercamiento con la Secretaría de Gobernación para todo lo que tiene que ver con el decreto que publicamos”, destacó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia la conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional este 2 de octubre; sigue aquí las últimas noticias, minuto a minuto.
LP