La policía francesa confirmó la detención de dos sospechosos tras la investigación del robo de joyas de la corona francesa ocurrido hace una semana en el Museo del Louvre.
De acuerdo con medios locales, los arrestos de ambos hombres se realizaron el sábado por la noche y se considera un avance significativo en el caso que conmocionó al mundo del arte y la seguridad museística.
Así fueron las detenciones de los presuntos sospechosos
Dos hombres fueron detenidos en las últimas horas, bajo sospecha de haber participado en el robo del pasado domingo 19 de octubre. Las autoridades creen que formaban parte del comando de cuatro individuos que ejecutó el asalto millonario.
- Primer arrestro: Uno de los sospechosos fue capturado en el Aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle cuando, al parecer, intentaba huir de Francia con un vuelo con destino a Argelia.
- Segundo arresto: El otro detenido fue aprehendido poco después en la región de Seine-Saint-Denis, en las afueras de París.
Según fuentes policiales, ambos individuos cuentan con antecedentes por robo y otros delitos, y se investiga si el asalto fue cometido por encargo, dado el valor histórico y la dificultad de vender las piezas robadas en el mercado negro. Los dos hombres permanecen bajo custodia policial para interrogatorio.
El robo tuvo lugar en la histórica Galería de Apolo del Louvre, donde se exhiben las Joyas de la Corona. Los ladrones consiguieron sustraer ocho piezas de incalculable valor histórico, estimadas en unos 88 millones de euros (1,885,004,000 pesos mexicanos).
El botín incluye joyas vinculadas a la realeza del siglo XIX, como:
- Una diadema, collar y pendientes de zafiros del conjunto de las reinas María Amelia y Hortensia.
- Un collar y pendientes de esmeraldas del conjunto de la emperatriz María Luisa, segunda esposa de Napoleón Bonaparte.
- Una pieza, la corona imperial de esmeraldas de la emperatriz Eugenia, fue encontrada fuera del museo poco después del robo, dañada pero recuperable, lo que sugiere una huida precipitada.
Museo del Louvre: Un golpe audaz y un fallo de seguridad
El asalto, que duró apenas siete minutos, se ha descrito como un robo de "precisión quirúrgica". Los delincuentes utilizaron una plataforma elevadora para escalar la fachada del edificio, forzaron una ventana y rompieron las vitrinas, evadiendo los sistemas de vigilancia iniciales.
El incidente ha provocado un debate nacional sobre los fallos de seguridad en el museo más visitado del mundo. El Ministro de Justicia, Gérald Darmanin, reconoció que hubo fallos, y la directora del Louvre ha calificado el suceso como un "terrible fracaso".
A pesar de las detenciones hasta el momento el paradero de las ocho joyas de la corona sigue siendo desconocido, y las autoridades han lanzado una alerta global a través de Interpol en un esfuerzo por recuperarlas.
ADN crucial para identificar a los sospechosos
El ADN fue determinante en la identificación de los dos sospechosos que fueron arrestados en las últimas horas por su presunta relación con el robo en el Louvre del 19 de octubre pasado.
Según confirmaron fuentes cercanas a la investigación a la cadena pública Franceinfo, en la escena del crimen se habían encontrado trazas del ADN de los arrestados, quienes eran individuos en el radar de la policía por antecedentes delictivos.
La Fiscalía de la República confirmó los arrestos, si bien lamentó la divulgación "precipitada" de estos avances, por ser potencialmente perjudicial para las pesquisas.
"Esta revelación solo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados, tanto en la búsqueda de las joyas robadas como de todos los delincuentes. Es demasiado pronto para dar más detalles al respecto", transmitió la fiscal Laure Beccuau en un comunicado.
De la operación se encargan la Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC).
Los dos capturados, de unos 30 años, fueron trasladados a las instalaciones de la BRB en la sede de la policía judicial parisina (en el distrito XVII de la capital) y su detención provisional puede prolongarse hasta 96 horas.
En el marco de la investigación del Louvre, se les acusaría de delitos de robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos. Los cargos podrían aumentar de gravedad en el caso de que hayan contribuido a la destrucción de las joyas (por ejemplo, de cara a vender sus componentes por separado).
Con información de EFE
KVS