Internacional

¿Por qué habrá reducción de vuelos en EU? 40 aeropuertos se verán afectados; esto sabemos

La FAA explicó que los controladores aéreos no han recibido su salario desde hace un mes, razón por la que las operaciones de tráfico aéreo deberán ser reducidas en al menos 40 aeropuertos

La continuación del cierre del gobierno de Estados Unidos, considerado ahora el más largo de la historia, ha alcanzado al Departamento de Transporte (DOT). La agencia anunció la disminución del 10% de las operaciones de tráfico aéreo en 40 aeropuertos ante la falta de dinero para pagar a controladores aéreos.

La tarde del 5 de noviembre, el administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, y el secretario de Transporte, Sean Duffy, anunciaron que las restricciones entrarán en vigor este viernes.

"Habrá una reducción del 10 por ciento de la capacidad en 40" aeropuertos, entre ellos los más concurridos del país, declaró Duffy. "Nos hacen falta dos mil controladores aéreos, por lo que es necesario reducir la presión", agregó.

En MILENIO te explicamos lo qué se sabe respecto a esta decisión.

Por falta de presupuesto: ésta es la razón por la que reducirán vuelos en Estados Unidos

En las últimas seis semanas, la parálisis presupuestaria por falta de acuerdo entre los dos partidos en el Congreso ha dejado a unos 1.4 millones de empleados del sector público sin cobrar su sueldo.

Los que cumplen tareas "esenciales", como los controladores aéreos o las fuerzas de seguridad, han debido seguir trabajando sin pago.

El dato

¿Qué es un controlador aéreo?

Un controlador aéreo es el profesional encargado de coordinar, guiar y supervisar el movimiento de aeronaves tanto en el aire como en tierra, con el objetivo de garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo. Su trabajo se realiza desde torres de control, centros de aproximación o centros de control de área, donde utilizan radares, comunicaciones por radio y sistemas de navegación para dar instrucciones precisas a los pilotos.

En promedio, 44 mil vuelos son supervisados ​​por la FAA cada día, según su sitio web.

"El sistema es extremadamente seguro hoy, lo será mañana. Y si la presión sigue aumentando, incluso después de haber tomado estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales", explicó a la prensa Bryan Bedford.

Bedford dijo no recordar que una reducción de este tipo haya sido decretada "durante sus 35 años de carrera en el sector aéreo".

"Es una situación muy inusual. Nuestros controladores no han recibido su salario desde hace un mes. Estamos deseando poder volver a trabajar con normalidad nuevamente", explicó.

Recortes de vuelos en Estados Unidos serán a nivel nacional

Acorde con reportes de medios locales, como ABC News, la disminución de operaciones en 40 aeropuertos de Estados Unidos únicamente afectará enlaces nacionales, no internacionales.

Se prevé que la reducción de vuelos comience en un 4 por ciento y gradualmente alcance el 10% anunciado.

Las aerolíneas dijeron que intentarán minimizar el impacto en los clientes, algunos de los cuales verán sus planes de viaje de fin de semana interrumpidos con poco aviso.

United Airlines dijo que centraría los recortes en rutas regionales que utilizan aviones más pequeños. United, Delta Air Lines y American Airlines dijeron que ofrecerán reembolsos a los pasajeros que opten por no volar, incluso si compraron boletos que normalmente no son reembolsables.

El apagón afectó los vuelos y viajes de tren. | AFP
Miles de usuarios se verán afectados ante la reducción de operaciones aéreas | AFP

Estos son los 40 aeropuertos de Estados Unidos que se verán afectados

Acorde con medios estadunidenses, las siguientes terminales aéreas deberán reducir sus vuelos nacionales hasta que concluya el cierre gubernamental:

  • ANC – Aeropuerto Internacional de Anchorage (Alaska)
  • BWI – Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington Thurgood Marshall (Maryland, Washington D. C.)
  • BOS – Aeropuerto Internacional Boston-Logan (Massachusetts)
  • CLT – Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas (Carolina del Norte)
  • MDW – Aeropuerto Internacional Midway de Chicago (Illinois)
  • ORD – Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (Illinois)
  • CVG – Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Norte de Kentucky (Cincinnati, Ohio)
  • DFW – Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (Texas)
  • DEN – Aeropuerto Internacional de Denver (Colorado)
  • DTW – Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne (Michigan)
  • FLL – Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale (Florida)
  • IAH – Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (Texas)
  • ATL – Aeropuerto Internacional de Atlanta Hartsfield–Jackson (Georgia)
  • HNL – Aeropuerto Internacional de Honolulu Daniel K. Inouye (Hawái)
  • HOU – Aeropuerto William P. Hobby (Texas)
  • IND – Aeropuerto Internacional de Indianápolis (Indiana)
  • LAS – Aeropuerto Internacional Harry Reid (Nevada)
  • LAX – Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (California)
  • SDF – Aeropuerto Internacional Muhammad Ali (Louisville, Kentucky)
  • MEM – Aeropuerto Internacional de Memphis (Tennessee)
  • MIA – Aeropuerto Internacional de Miami (Florida)
  • MSP – Aeropuerto Internacional de Minneapolis–Saint Paul (Minnesota)
  • LGA – Aeropuerto La Guardia (Nueva York)
  • JFK – Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York)
  • EWR – Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (Nueva Jersey)
  • OAK – Aeropuerto Internacional de Oakland (California)
  • ONT – Aeropuerto Internacional de Ontario (California)
  • MCO – Aeropuerto Internacional de Orlando (Florida)
  • PHL – Aeropuerto Internacional de Filadelfia (Pensilvania)
  • PHX – Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix (Arizona)
  • PDX – Aeropuerto Internacional de Portland (Oregón)
  • DCA – Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (Virginia)
  • SAN – Aeropuerto Internacional de San Diego (California)
  • SLC – Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (Utah)
  • SFO – Aeropuerto Internacional de San Francisco (California)
  • SEA – Aeropuerto Internacional de Seattle–Tacoma (Washington)
  • TPA – Aeropuerto Internacional de Tampa (Florida)
  • TEB – Aeropuerto de Teterboro (Nueva Jersey)
  • IAD – Aeropuerto Internacional Washington-Dulles (Washington D. C.)

Se espera que la lista oficial sea dada a conocer durante la tarde de este jueves o la mañana del 7 de noviembre.

¿Qué se sabe del 'shutdown' de Estados Unidos?

Estados Unidos entró este jueves en día número 37 de cierre gubernamental, un récord por el que el presidente Donald Trump responsabiliza a los demócratas, a quienes describió como "kamikazes".

El llamado 'shutdown' superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.

El gobierno estadunidense ha estado parcialmente paralizado desde que el pasado 1 de octubre, día en el que el Congreso no logró aprobar un proyecto de ley para mantener financiados los departamentos y agencias federales. Esto ocurrió al inicio del nuevo año fiscal.

Capitolio de Estados Unidos en Washington
La última vez que cerró el gobierno de EU fue durante el primer mandato de Trump. | Reuters

Los republicanos, que disponen de mayorías muy estrechas en ambas cámaras, quieren que cinco senadores demócratas secunden su resolución legislativa para mantener el financiamiento hasta finales de noviembre, mientras discuten los temas presupuestarios de fondo.

Pero el Partido Demócrata muestra un frente unido. Su exigencia es que todas las propuestas de salud de las reformas republicanas sean frenadas en seco y que sea discutido de nuevo, lo que significa desmantelar buena parte de una gigantesca ley que Donald Trump logró aprobar hace menos de seis meses.

Con información de AFP y AP.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.