Al menos dos niños murieron en la Franja de Gaza a causa de una reciente ola de calor, según informó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, en inglés).
En una publicación en X este domingo, en la que recoge un mensaje anterior de su comisario general, Philippe Lazzarini, la agencia advirtió de que las condiciones de vida en el enclave seguirán empeorando conforme continúen subiendo las temperaturas.
"Son los niños los que pagan el precio más alto: necesitamos un #AltoelfuegoAhora", escribió hoy la UNRWA, agregando que los desplazados solo tienen acceso a menos de un litro de agua por persona al día, mientras que los estándares internacionales indican que se necesitan al menos 15 litros diarios.
Children face shattered lives in #Gaza: at least 17,000 are unaccompanied or separated from their family & with +70% of houses damaged or destroyed, most of have also lost their homes.
— UNRWA (@UNRWA) April 28, 2024
Schools have become shelters for surviving, not for education. Their future needs protecting. pic.twitter.com/w0TVSO8wtj
Lazzarini, en un mensaje el viernes, se preguntó: "¿Qué más hay que soportar: muerte, hambre, enfermedades, desplazamiento, vivir ahora en estructuras similares a invernaderos bajo un calor abrasador?".
Insistió en que esta "miseria" no se puede permitir, y tampoco la anunciada invasión terrestre de Israel contra Rafah, donde malviven hacinadas más de 1.4 millones de personas, la mayoría desplazadas por la guerra.
Así luce la Franja de Gaza:
"Buildings are skeletons. It's haunting. Any home still standing has entire walls missing - you can see into previous lives, frozen in time" @UNWateridge
— UNRWA (@UNRWA) April 27, 2024
Scenes of total devastation driving through #Gaza City today, +70% of homes across #GazaStrip have been damaged or destroyed. pic.twitter.com/xU72jjwdq8
Este sábado, el Ministerio de Sanidad de Gaza advirtió de que ha perdido toda capacidad para analizar y clorar el agua potable de la Franja, por lo que todos los habitantes de Gaza "están poniendo su vida en peligro".
Acusó a Israel de no permitir la entrada de cloro a Gaza o cualquier otra alternativa para tratar el agua potable del enclave palestino, asolado por 205 días de incesante ofensiva israelí, que ha dejado ya 34 mil 454 muertos y destrozado gran parte de la infraestructura civil.
SNGZ