Internacional

Farmacéutica alemana CureVac iniciará pruebas de su vacuna anticovid en Perú

Coronavirus en el mundo

Se reclutará a 10 mil voluntarios en Perú para la fase 3 de los ensayos clínicos; en ese país también se probó la vacuna china Sinopharm y a la británica AstraZeneca.

Como parte de su tercera fase y última fase, la compañía farmacéutica alemana CureVac reclutará a alrededor de 10 mil voluntarios en Perú para realizar las pruebas de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, informo la investigadora titular de los ensayos en este país. 

"Estamos preparándonos para iniciar los ensayos de fase 3 en Perú, estamos en etapa de preenrrolamiento seleccionando a los participantes", dijo la investigadora Theresa Ochoa a la agencia estatal de noticias Andina.

El estudio involucraría en Perú a entre 8 mil y 10 mil personas, aunque a nivel global el laboratorio alemán hará pruebas a un total de 36 mil personas, agregó.

La vacuna alemana consta de dos dosis y de la tecnología ARN mensajero, al igual que la vacuna de Pfizer/BioNtech y Moderna.

Theresa Ochoa es la investigadora principal del estudio en Perú y dirige el Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt de la Universidad Cayetano Heredia.

Los ensayos de su prototipo se realizarán a personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y que no hayan dado positivo en la prueba del hisopado de covid-19.

Perú será nuevamente de laboratorio de ensayo a una candidata a vacuna, luego de haber servido para fin a la china Sinopharm y a la británica AstraZeneca

CureVac espera sacar al mercado este año la vacuna contra el covid-19, que puede permanecer almacenada por tres meses a temperatura de refrigerador a diferencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech que necesita estar a -70 grados y Moderna a -20 grados, dijo la investigadora peruana.

 La farmacéutica alemana había anunciado en diciembre el lanzamiento de la tercera y última fase de ensayos clínicos.

El gigante de química y farmacéutica Bayer anunció el jueves en Berlín que apoyaría a Curevac en el desarrollo de su vacuna.

La Comisión Europea ya firmó un contrato con esta compañía para la compra de 405 millones de dosis. 


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.