Charlie Kirk, un famoso influencer, elocuente y activista conservador, que fue asesinado a balazos durante un acto en una universidad en Utah el miércoles, solía abordar los problemas sociales que generan más polarización en Estados Unidos.
Su influencia se extendía más allá de los campus: era una de las voces más cercanas al presidente Donald Trump y un referente del movimiento juvenil que lo apoya.

¿Cuáles son algunos de los temas controversiales de los que habló y qué dijo?
Tras su asesinato, esta es una selección de sus citas de los últimos años.
“Creo que vale la pena. Creo que vale la pena pagar el precio, por desgracia, de algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda (de la Constitución estadounidense, que garantiza el porte de armas) para proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Es un acuerdo prudente, es racional”.
Transgénero
“El único tema que creo que va en contra de nuestros sentidos, incluso en contra de la ley natural, y me atrevo a decir, que es un insulto en la cara a Dios, es el fenómeno transgénero que está ocurriendo en Estados Unidos ahora mismo”.
Kamala Harris
“Fue elegida vicepresidenta por ser una mujer negra”.
Islam
“¿Les parece bien que tanto Londres como Nueva York tengan alcaldes musulmanes? Lo siento. Creo que deberíamos ser un poco cautelosos con eso. No me parece correcto”.
Comunidad negra
“En la comunidad negra es aceptable que un varón, siendo menor de edad, deje embarazada a una mujer y la abandone; ese es un problema cultural en la comunidad negra”.
Aborto
Ante la pregunta de cómo respondería si su propia hija fuera violada y quedara embarazada, respondió: “Eso es terriblemente gráfico... pero la respuesta es sí, el bebé nacería”.
El juvenil líder conservador que desafiaba a los liberales y se oponía a la migración
A sus 31 años, Charlie Kirk era visto por sus seguidores como un pionero capaz de haber creado un movimiento juvenil de gran escala en un tiempo récord, mientras que sus críticos lo percibían como un agitador que contribuyó a la polarización política.
Logró llenar un espacio donde pocos habían tenido éxito: hacer del conservadurismo una causa atractiva para jóvenes en un entorno cultural percibido como adverso hasta antes de la llegada de Donald Trump al poder.
Su nombre quedó firmemente anclado en el mapa del conservadurismo estadunidense y solidificó un perfil que mezcló exitosamente liderazgo organizativo, presencia mediática y controversia.

HCM