Política

Los desafíos de 2021 son la vacuna anticovid y vencer a neoliberalismo conservador: Mier

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados señaló que el reto económico de este año es lograr la austeridad, que se gaste menos y mejor, que no haya despilfarro y que se acabe la corrupción.

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, advirtió que México enfrenta tres grandes desafíos en 2021: lograr la vacunación universal contra el coronavirus, vencer al neoliberalismo conservador y, en materia económica, acabar con el despilfarro y la corrupción.

El legislador subrayó que la aplicación de la vacuna contra el covid-19 representa la esperanza para controlar el virus que ha lastimado a familias enteras, afectado a la economía y polarizado a la sociedad.

“Lograr la vacunación universal será un desafío del gobierno y, en ese sentido, el grupo parlamentario de Morena está convencido que se logrará llegar a la meta, pero sobre todo cumplir el compromiso de que este biológico será universal y gratuito, a pesar de las resistencias de grupos de poder”, puntualizó.

En materia política, Mier remarcó que 2021 será un año de definiciones, de vencer al neoliberalismo conservador y reafirmar el proyecto de nación que antepone al pueblo de México por encima de cualquier interés.

“En el terreno electoral, la alianza que han firmado tres partidos de oposición es un camino marcado, donde no importan las ideologías, ni los proyectos políticos, sino solo se busca el poder por el poder”, dijo.

Sostuvo que la batalla electoral marcará el rumbo del segundo semestre del año, donde por un lado está el proyecto de nación que antepone al pueblo de México y por otro el conservadurismo que se aferra continuar con los privilegios y ganar el poder a como dé lugar.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados agregó que ante el desafío económico de 2021 se van a sentar las bases para lograr desde las leyes la austeridad, que se gaste menos y mejor el presupuesto federal, que no haya despilfarro y que se acabe la corrupción.

Afirmó la reducción de la deuda pública por segundo mes consecutivo es una buena señal, además de que, pese a la pandemia, nuestro país cerró el año con finanzas públicas sanas, mejores ingresos y un gasto controlado.

“Eso habla del buen manejo que ha habido en la materia y de que nuestro país avanza”, dijo el legislador.

​OMZI

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.