Internacional

Kimberly Cheatle y las polémicas que heredó del Servicio Secreto de EU

La ahora ex titular asumió el cargo en 2022, tras la renuncia de James Murray, en medio de dos polémicas que pusieron en duda la integridad del Servicio Secreto.

El atentado contra Donald Trump derivó en la renuncia de Kimberly Cheatle  como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS por sus siglas al inglés): “Con gran pesar he tomado la decisión de dejar el cargo”, informó en una carta dirigida, según CNBC, al personal de la dependencia.

“La misión solemne del Servicio Secreto es proteger a los líderes de la nación y a la infraestructura financiera. El 13 de julio nos quedamos cortos en esa misión”, reconoció en el texto que medios estadounidenses reportaron al día siguiente de la comparecencia de Cheatle ante el Congreso; en la cual se reconoció como “la persona mejor calificada” para encabezar el USSS.

El disparo del rifle AR-15  con el que Thomas Matthew Crooks, de 20 años, habría intentado asesinar al ex presidente puso en el ojo del huracán al Servicio Secreto por no cumplir su deber  para garantizar la seguridad de Trump y demás ex presidentes que dependen de su protección.

— Un AR-15 tiene un alcance de 400 a 600 yardas (365 y 540 metros, respectivamente). Mi pregunta es: ¿Por qué el perímetro de protección del Servicio Secreto fue más corto que el de una de las armas semiautomáticas más populares de Estados Unidos?, cuestionó la senadora Alexandria Ocasio-Cortez.

— Hay numerosas armas afuera con numerosos rangos. (...) Hay varios factores tomándose en cuenta cuando se determina el perímetro, algunos tienen que ver con edificios, artículos y recursos disponibles, respondió Cheatle.

Alexandria Ocasio-Cortez. Reuters
Alexandria Ocasio-Cortez interrogó a la ex directora del Servicio Secreto | Reuters

Y es que con el paso de los días las críticas al Servicio Secreto ya no sólo eran por las fallas del operativo de seguridad para Trump, también por la falta de detalles e información que perpetuaba la incertidumbre del caso en la opinión pública. En ese sentido, el senador Russell Fry criticó:

— No has podido responder el número de agentes, si se aprobó o no la solicitud de más seguridad, cómo llegó el asesino al techo, cómo el rifle llegó al techo, cuántos disparos hizo . Ni siquiera puedes decirnos si el carro (del asesino) tenía una bomba o su motivo. (...) Han pasado nueve días para que tengamos una scintilla (cantidad mínima de pruebas) de evidencia de tu parte. Si fuera CNN, ABC o NBC tendría información más precisa. (...) De ahí que la ciudadanía está frustrada y el eco de los llamados bipartidistas para que renuncies o, quizá, el presidente te despida en cuanto despierte de su siesta.

Diez días después del intento de magnicidio Kimberly Cheatle renunció al USSS, al cual subió como su directora en 2022 tras la renuncia de su antecesor, James Murray— en cuyo mandato ocurrió el ataque al Capitolio, el cual en 2022 ‘salpicó’ el nombramiento de Cheatle.

Los mensajes ocultos

El 6 de enero del 2021, una turba de afines a Donald Trump invadió el Congreso de EU convencidos de que Joe Biden  había cometido fraude electoral para ganar la Presidencia. Un acto que desató críticas contra la seguridad del propio Capitolio, así como del Servicio Secreto por contribuir (junto a otras instituciones) en el operativo de seguridad.

Así fue el ataque al Capitolio

La responsabilidad de garantizar seguridad para aquel evento era de la Policía del Capitolio. En ese tenor, y tras condenar el ataque al Congreso, Murray afirmó que un operativo desplegado por el Servicio Secreto habría contado con más recursos y más tiempo de preparación (aunque admitió que desde diciembre se habían realizado juntas con dicho fin entre el USSS, la policía del Capitolio, el Departamento de Policía Metropolitano, entre otras agencias ).

“Creo que hubo más de media docena de esas reuniones”, detalló. Además, reconoció que el hecho fungió como un parteaguas para mejorar las capacidades de inteligencia y rastreo de posibles amenazas. “Descubrimos que no tenemos suficientes miembros entrenados en disturbios civiles. No tenemos suficiente equipo”, explicó.

Pero la historia dio un giro de 180 grados. El 14 de julio del 2022, ABC reveló que el Servicio Secreto habría borrado mensajes de texto solicitados como parte de una revisión del manejo que tuvo el departamento en los disturbios del 6 de enero del 2021. El Servicio negó las alegaciones y la justificó como una “migración de datos”.

Así, James Murray ‘pasó la estafeta’ de la controversia a Kimberly Cheatle y, al ser cuestionada por los mensajes, declaró en entrevista con CBS News: “Es lamentable que esa sea la suposición de la gente. Nuestra integridad es todo. Y no había nada nefasto al respecto”.

Cabe señalar que Cheatle estuvo en la mira del Comité como una de las posibles testigos para rendir cuentas en el Congreso, al ser la Directora de las Operaciones de Protección del USSS, “convirtiéndola en la principal agente encargada de proteger a los funcionarios claves ese día”, según CNN.

El juez de distrito Royce Lambeth presidió el juicio sin jurado y declaró a Powell culpable de cargos derivados del ataque del 6 de enero de 2021.
Insurrectos leales al presidente Donald Trump irrumpen en el Capitolio | AP

Los ‘regresados’ del Servicio Secreto

Habían transcurrido pocos meses de revelarse los mensajes de texto eliminados, cuando otra polémica tambaleó al Servicio Secreto de Estados Unidos.

Y es que a mediados de mayo del 2022 un grupo de agentes fue desplegado en Corea del Sur como parte de la primera gira por Asia del Presidente Joe Biden. Según una fuente, citada por CNN, durante su estancia una parte de aquel grupo visitó varios bares tras acudir a una cena.

La fuente señaló que un agente especial y un especialista en seguridad física se encontraban juntos (aunque ninguno formaba parte del equipo que acompaña al Presidente), cuando uno de ellos se vio involucrado en un altercado con un taxista y dos ciudadanos coreanos; lo cual implicó la intervención policiaca.

Biden
Biden se reunió con el líder Japón (AFP)
“El Servicio Secreto tiene conocimiento de un incidente fuera de servicio que involucró a dos empleados y que puede constituir posibles violaciones”, declaró el vocero Anthony Guglielmi, confirmando a su vez que se les impondría una licencia administrativa.

Esto en acato a la prohibición agentes del Servicio Secreto tienen para consumir bebidas alcohólicas dentro de las 10 horas siguientes al inicio de su turno. Una medida puesta en vigor a raíz de la polémica del 2012, cuando tres elementos llevaron sexoservidoras a sus habitaciones durante un viaje del ex presidente Barack Obama a Cartagena, Colombia.

“Me he asegurado que el personal sepa que las malas conductas no serán toleradas. Nos aseguramos de que haya investigaciones exhaustivas toda vez que haya una acusación. Si tenemos que dar licencia o revocar la autorización de seguridad, lo haremos”, señaló Kimberly Cheatle al ser cuestionada por dichas polémicas en la entrevista con CBS News.

ASG



Google news logo
Síguenos en
Alejandra Sigala
  • Alejandra Sigala
  • Egresada de la UNAM. Te explico las tendencias en redes sociales y los temas que despiertan tu curiosidad en el día a día. Escucho, amo y a veces escribo sobre K-Pop. Me encanta bailar y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.