Internacional

Ecuador establece acuerdo de seguridad internacional con OEA e Israel

Entre las medidas permitirá a intervención en sistemas de inteligencia, ciberseguridad e investigación penal en el país latinoamericano.

Ecuador alcanza un mes de protestas contra el presidente Daniel Noboa convocadas por el movimiento indígena, un conflicto que se mantiene vigente ante las posturas intransigentes de ambas partes y la cercanía de un referéndum donde el mandatario pone juego su capital político con su apuesta por una nueva Constitución.

El mandatario declaró un estado de excepción en las provincias más conflictivas con el objetivo de impedir cortes de carreteras y en ciudades como Latacunga. 

Ahora notificó que solicitará el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) en materia de seguridad, lo que se refrendará con el Memorando de Entendimiento que se firmó el lunes 20 de octubre durante una reunión.

¿En qué consiste el acuerdo postulado?

El Presidente recibió el lunes al secretario general de la OEA, Albert Ramdin, y al secretario de Seguridad Multidimensional de la institución, Ivan Marques para dialogar sobre la cooperación técnica en seguridad multidimensional, señala el informe del gobierno ecuatoriano.

Las autoridades profundizaron los alcances que tendrá dicha cooperación en el país, entre los puntos contempla la lucha contra la delincuencia organizada, el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos asociados que impactan tanto a Ecuador como a otros países.

El acuerdo de cooperación avala la asistencia técnica y desarrollo de proyectos de la OEA en Ecuador para:

  • Fortalecer los sistemas de inteligencia, ciberseguridad e investigación penal.
  • Control del tráfico ilícito de armas.
  • Fortalecimiento del sistema penitenciario.
  • Combate al lavado de activos.
  • Patrullaje fronterizo.
  • Recolección e intercambio de inteligencia policial antidrogas.

La canciller Gabriela Sommerfeld resaltó la importancia del acuerdo firmado, el primero en el país sobre seguridad multidimensional: 

“Vamos a trabajar en diferentes áreas paralelamente en materia de seguridad. Si queremos el desarrollo socioeconómico debemos trabajar sobre la paz y seguridad que busca el Estado ecuatoriano y que el presidente Noboa, día a día, lucha por devolverla”.
“Estos retos demandan unidad en todas las naciones que a su vez están comprometidas con la paz y la prosperidad", declaró Noboa.

Embajada israelí también ahondará en defensa 

El embajador de Israel en Ecuador, Tzach Sarid, informó que tendrá un encuentro con funcionarios del país latinoamericano dentro de tres semanas

Sarid sostendrá reuniones con el ministro del Interior, John Reimberg, la canciller Sommerfeld, el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo y otras autoridades de las fuerzas armadas con el propósito de discutir asuntos de seguridad e inteligencia que involucren la cooperación entre Israel y el gobierno de Noboa.

Con información en EFE

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.