El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos anunció el inicio de la Operación Midway Blitz (Bombardeo a Medio Camino) como un esfuerzo para arrestar migrantes en la ciudad santuario de Chicago, en Illinois, y otras ciudades, tras varias amenazas lanzadas por el presidente Donald Trump.
“Hoy, el Departamento de Seguridad Interna anunció la Operación Midway Blitz en honor de Katie Abraham, quien fue asesinada en un choque por estado de ebriedad causado por el migrante criminal Julio Cucul Bol, en Illinois. Esta operación de ICE apunta a los migrantes ilegales criminales que llegaron a Chicago e Illinois porque sabían que el gobernador Pritsker y sus políticas de santuario los protegerían y les permitirían recorrer libremente las calles de Estados Unidos”, señaló la secretaria asistente para relaciones públicas de DHS, Tricia McLaughlin.
La funcionaria estadunidense aseguró que, por años, y por culpa de las leyes santuario de la ciudad de Chicago, se ha permitido que violadores, secuestradores, traficantes y miembros de pandillas, como El Tren de Aragua, inundaran localidades completas con crímenes. El operativo estará encabezado por el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE), la agencia antimigrantes premier del gobierno federal.

“El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro: ninguna ciudad es un refugio seguro para los migrantes ilegales criminales. Si vienes a nuestro país ilegalmente y rompes nuestras leyes, te vamos a cazar, a arrestar, a deportarte y nunca volverás”, concluyó McLaughlin.

En el comunicado, además, se adjuntó una lista de migrantes que, según la administración de Donald Trump, llegaron a Illinois gracias a las políticas santuario del gobierno local, los cuales siguen en busca y captura.

Entre ellos están seis mexicanos: Gabriel J Valle Galvez, señalado por varios delitos como conducir en estado de ebriedad e indecencia pública; Javier Carmelo Casillas Gómez, por posesión y fabricación de drogas; Victor Manuel Gómez-Atilano, por uso ilegal de armas de fuego; Ricardo Salas Muro, por posesión de drogas; Óscar Remiez Vences, por violencia doméstica y uso ilegal de armas de fuego; y Rutilo Uriostegui Mojica, por posesión de drogas.
LP