Internacional

Argentina revela todos los efectos secundarios que se han registrado por vacunas anti covid

Un informe del Ministerio de Salud reveló que se tiene registro de 64 mil anomalías por la vacuna.

Las vacunas contra covid-19 han provocado efectos secundarios en la población argentina, en algunos casos graves, según el Boletín Epidemiológico Nacional publicado por el Ministerio de Salud.

En concreto, hay registro de 64 mil casos de complicaciones médicas posteriores a la aplicación de la vacuna, desde que comenzó la campaña en 2020 hasta abril del 2023.

De esta cifra, 3 mil 149 casos fueron graves, es decir que involucraron la muerte del paciente o su hospitalización, de acuerdo con el informe.

Según datos estadísticos, de cada 100 mil dosis aplicadas hubo en promedio 55.4 reportes de efectos secundarios, de los cuales 2.7 fueron de gravedad.

La medición incluye a personas mayores de 6 meses, que recibieron alguna de las diferentes vacunas contra el covid-19. La mayoría (50 por ciento) de las complicaciones se dieron en los primeros tres meses del inicio del programa en 2020.

A partir de este 28 de diciembre, la Cruz Roja comenzará a aplicar la vacuna anti covid, en Ciudad de México y Estado de México, costará 785 pesos.
Argentina comenzó a vacunar en 2020. | Especial

Las mujeres resultaron más afectadas por los efectos secundarios, pues 68.8 por ciento de los casos se registró en ellas. Y el promedio de edad de personas que tuvieron complicaciones es 41 años.

Los síntomas relacionados directamente con la vacuna fueron gripe, malestar general inflamación localizada aguda

Sin embargo, también hubo efectos relacionados indirectamente (es decir que se presentaron después de la aplicación pero sin evidencia que las relaciones directamente) con las vacunas:

  • Astrazeneca/Covishield
  • Moderna
  • Pfizer
  • Sputnik 
  • Sinopharm

Xavier Tello, analista en políticas de la Salud, platicó con Milenio sobre las vacunas que aplicara el gobierno federal contra el covid-19 y la influenza.
Vacuna AstraZeneca | Especial

En el lado contrario, no se tiene registro de malestares tras la aplicación de:

  • Cansino
  • Sputnik light
  • Moderna Bivariante 
  • Pfizer Bivariante

Cabe mencionar que esto no implica que se retirarán los medicamentos mencionados, pero sí se mantendrá la vigilancia para determinar posibles peligros en el futuro.

"Los datos obtenidos por la vigilancia demuestran que las vacunas utilizadas en la Argentina tienen un buen perfil de seguridad, correspondiéndose con los datos de los estudios de desarrollo y los resultados de los sistemas de vigilancia de otros países", concluye el comunicado.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.