Al menos en la última década, Tigres se apoyó en el eje del ataque en figuras del extranjero y la fórmula mexicana quedó desplazada hasta la llegada de Iván “Gacelo” López.
Nombres como el de André-pierre Gignac, Nicolás Ibáñez, Enner Valencia, Eduardo Vargas, Nico López, entre otros, desfilaron como el eje de ataque felino, dejando pocas oportunidades al artillero azteca.
El “Gacelo” rompió una sequía de casi 10 años donde Tigres no contrataba centros delanteros mexicanos, y buscará una oportunidad sobre André y el “Tanque”.
???????????? ¡Qué bien te van el amarillo y azul, 'Gacelo' López! ???? pic.twitter.com/LFRzNT6fnY
— Club Tigres ???? (@TigresOficial) July 8, 2025
Quizá, en los últimos años, Alan Pulido fue el mejor ariete azteca, figurando en la Copa MX, pero también viviendo su mejor torneo en el Apertura 2013, cuando anotó 13 goles. En total, marcó 40 en 125 apariciones.
Tras la partida de Pulido a Grecia, no ha figurado otro delantero azteca en el club, pese a las contrataciones que se dieron en su momento.
Enrique Esqueda marcó seis goles en su estadía con Tigres, que fue de 26 juegos. Seguido de Hérculez Gómez, procedente de Tijuana, quien anotó sólo 3 en 23 partidos.
La cuota baja con Amaury Escoto, quien llegó de Gallos, al marcar un gol en siete partidos. Contrario al caso de Darío Carreño, de Pachuca, que no se hizo presente en 10 partidos.
Antes de Pulido, llegó Taufic Guarch del Espanyol B, de España, ariete que sólo anotó un gol en una decena de partidos oficiales.
???????????????? ¡Primer día de nuestro refuerzo, Iván López, portando los colores de Tigres!
— Club Tigres ???? (@TigresOficial) July 8, 2025
¡A trabajar fuerte, 'Gacelo'! ???????????? pic.twitter.com/O3Z1owxr5O
Tigres apostó para este Apertura 2025 por el Gacelo, quien anotó 13 goles en 85 partidos con Toluca, en busca de apuntalar un ataque que quedó a deber el semestre pasado.
CIG