Atlas suma ya más de dos meses trabajando desde casa, sin embargo, entre mas pasa el tiempo, será más complicado el regreso a las actividades. Los Zorros aun no tienen fecha establecida para volver a la Madriguera Rojinegra.
Según la especialista y entrenadora personal con diplomado en los Universidad de Guadalajara y que colaboró con el conjunto del Salamanca de España en este rubro en el último año, Marlene Rojas Flores, los Zorros podrían perder hasta el 90 por ciento de su capacidad física si continúan con los trabajos desde casa, comentó en charla con La Afición.
¿Cómo afecta en un deportista de alto rendimiento el paro en seco de sus actividades y modificaciones en los métodos alimenticios?
“Notable afectación en el metabolismo que es menos eficiente para oxidar grasa, gastan menos calorías en reposo por la pérdida de masa muscular, acumulación mayor de masa grasa ya que no están siguiendo el mismo plan alimenticio que les llevan como régimen”, aseveró.
En el caso de los futbolistas de Atlas ¿Cómo puede llegar a perjudicar el acumular más de dos meses sin entrenamientos presenciales?
“Notable baja de rendimiento, que aunque entrenen en casa, anímica y mentalmente no es lo mismo no son las mismas cargas ni el ambiente, ya que son de mantenimiento. A los 3 meses, podrían perder hasta el 30 por ciento de su capacidad aeróbica, y el 90 por ciento de su forma física”, comentó.
¿Cual es el tiempo en que el cuerpo comienza a sufrir afectaciones o modificaciones una vez que cambias la rutina de ejercicios, en especial con los deportistas de alto rendimiento?
2 Semanas: Disminuye gradualmente VO2MAX
3 Semanas:Comienza a perderse el 5 por ciento de masa muscular
4 Semanas: Glucógeno desciende a los valores que se asemejan a una persona no entrenada
5 Semanas: Ya no se usa la grasa como fuente de energía, por lo que se acumula de manera más fácil. Así como la acumulación del ácido láctico a un esfuerzo de menor intensidad.
Con el tiempo que estarán detenidos ¿Cuánto es el estimado para que un futbolista pueda alcanzar el pico de su rendimiento de nueva cuenta?
“En un estimado de hasta 90 días, hay que recordar la maravillosa memoria muscular, que al volver a los entrenamientos en cancha, a las 2 semanas sentirán que están de vuelta”, dijo.
A pesar de entrenar en casa ¿A qué tipo de lesiones se pueden llegar a enfrentar?
“A pesar de que están teniendo sesiones de “descansos activos” para mantener la condición física óptima, el no ser presencial y no tener a tu preparador físico al alcance, verificando la biomecánica y carga ideal del entrenamiento, están más propensos a un tirón por no calentar de manera correcta o completa. Pero no veo mucho riesgo de lesión, veo más el compromiso que acaten para seguir activándose aún en la distancia por mantener su condición física y aeróbica”, expresó.
¿Cuál sería el método a seguir en situaciones como esta para que los riesgos de lesiones sea menores y el pico de rendimiento se alcance lo más pronto posible?
“Hay que retomar de manera progresiva, una o dos sesiones a intensidad suave-moderada nos ayuda a volver al 60 por ciento de la condición física óptima. Volver a la actividad partiendo del 50 por ciento de esfuerzo, nos hará arrancar más rápido y volver al estado normal, que re-iniciar desde cero. El jugador tiene todo en cuerpo y mente para regresar rápidamente a su estadío, de la mano del Preparador Físico”, finalizó.
JMH