Deportes

No es broma. Profeco confirma app para la compra de boletos para el Mundial 2026 y evitar la reventa; así funcionará

De cara a la inauguración del Mundial 2026, la Profeco confirmó que trabaja en una plataforma para la venta de boletos y evitar reventa

La inauguración del Mundial 2026 está cada vez más cerca y con ello, miles de aficionados al futbol nos preguntamos cómo podemos ser parte de este evento o de los partidos que se llevarán a cabo en nuestro país. Al haber una gran demanda en la compra y venta de boletos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se sumó a modo de proteger los derechos de los consumidores.

Durante la mañana de este martes 18 de noviembre, el Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el llamado ‘Mundial Social’ donde participaron varias dependencias, entre ellas Profeco que confirmó la vigilancia de una venta justa de los accesos.

¿Cómo se suma Profeco al Mundial 2026?

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, César Iván Escalante Ruiz, actual procurador Federal del Consumidor, dio a conocer que, en conjunto con la FIFA, se trabaja en una plataforma especial en donde aquellos que por algún motivo ya no puedan hacer uso de sus accesos a los eventos en torno al Mundial, puedan ponerlos a la venta.

Del mismo modo, la dependencia destacó que, tras un trabajo coordinado, se logró el que al momento de comprarse los boletos en México para el Mundial, se tengan claros estos puntos:

  • Plataforma debe ser en español con precios en pesos mexicanos. Con términos y condiciones claras.
  • Sistema de recolocación de boletos. Con la finalidad de evitar la reventa.
“Esta plataforma servirá para que la afición que ya no vaya a ocupar su entrada pueda ponerlas disponibles en dicha plataforma para que alguien más pueda adquirirlas a precios justos”, dijo Escalante.

Cabe destacar que esta plataforma no ha sido revelada por la dependencia ya que se dio a conocer que tanto la Profeco como la FIFA siguen trabajando en el diseño de la misma, por lo que será en adelante cuando las y los consumidores puedan tener más información.

Profeco y FIFA trabajan en plataforma especial de venta de boletos | Presidencia
Profeco y FIFA trabajan en plataforma especial de venta de boletos | Presidencia

Profeco presenta plan integral

Aunado al mismo tema, la Procuraduría Federal del Consumidor confirmó que durante el primer trimestre del 2026 se pondrá en marcha el Plan Integral de Atención a las Personas Consumidoras que consiste en cuatro ejes:

  1. Prevención: fortalecimiento de conciliaciones inmediatas. Monitoreo de publicidad engañosa.
  2. Disuasión: implementación del programa de verificación y vigilancia antes y durante el Mundial para verificar que haya precios justos para nacionales y extranjeros. Campañas de información. 
  3. Protección: habilitación de módulos de atención en aeropuertos, estaciones, centros turísticos y estadios sede. Publicación del ‘Quién es quién en el mundial’.
  4. Comunicación: campañas de comunicación. Edición especial de la Revista del Consumidor sobre el Mundial 2026.
"La Procuraduría Federal del Consumidor tiene las herramientas y un gran equipo para recibir el Mundial 2026, tengan por seguro todas y todos, que estaremos para defender y garantizar los derechos de las personas consumidoras", concluyó el procurador. 
Plan Integral de Profeco por el Mundial 2026 | Presidencia
Plan Integral de Profeco por el Mundial 2026 | Presidencia

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.