La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, al corte del mediodía del último día de El Buen Fin 2025, logró intermediar la devolución de un millón 326 mil 699.20 pesos en favor de las personas consumidoras.
¿Qué sectores tuvieron más anomalías?
De acuerdo con la institución, los artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado concentraron el mayor número de irregularidades comerciales, al representar 63.6 por ciento de todas las controversias registradas durante el operativo especial.
En un comunicado, la Profeco detalló que Walmart, Soriana, Sam’s Club, Liverpool, Coppel, Bodega Aurrera, The Home Depot, Chedraui, Elektra y Suburbia concentraron 54.1 por ciento de las controversias conciliadas, principalmente por incurrir en prácticas comerciales abusivas y engañosas, en incumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Tras cinco días consecutivos de vigilancia, la procuraduría reportó que al mediodía del cierre de El Buen Fin logró conciliar 93.1 por ciento de las inconformidades presentadas por los compradores.
En total, el organismo brindó 15 mil 833 asesorías a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y del Teléfono del Consumidor, un despliegue que busca promover compras informadas, responsables y alineadas al bienestar económico de las familias mexicanas.
Los principales motivos de queja fueron incumplimiento de precios, ofertas y promociones, así como la negativa de entrega de mercancía, problemas que históricamente se intensifican durante la temporada de descuentos más grande del país.
Como parte de las acciones del operativo, la institución colocó 3 mil 33 decálogos de derechos de las personas consumidoras en puntos comerciales de alto tráfico hasta el mediodía del 17 de noviembre.
Operativo Profeco, a favor de los consumidores
Para atender la demanda, la Profeco reforzó el operativo con mil 350 servidores públicos distribuidos en todo el país.
Ellos realizaron tareas de monitoreo sobre 42 mil 798 productos en establecimientos comerciales de diversas entidades, con énfasis en la Ciudad de México y Estado de México, donde se registró el mayor número de inconformidades.
Finalmente, la Profeco llamó a la población a:
- Planear sus compras
- Definir un presupuesto
- Comparar precios en la plataforma oficial del Buen Fin
- Reportar irregularidades al Teléfono del Consumidor o mediante Conciliaexprés, herramienta que permite resolver controversias de forma inmediata.
KL