Negocios

Esta es la guía de Profeco para un consumo inteligente en El Buen Fin 2025

BUEN FIN 2025

Profeco invita al consumidor a revisar precios y verificar la seguridad online antes de comprar, y a los negocios a cumplir con sus promesas en El Buen Fin 2025.

Ya está aquí la edición 15 del programa El Buen Fin, de apoyo a la economía familiar, que este año se extenderá por cinco días —desde ayer 13 y hasta el 17 de noviembre — .

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace un llamado a la población a realizar un consumo razonado, inteligente, saludable, seguro y sustentable.

Por ello y con el objetivo de que el comprador pueda comparar precios y confirmar la seguridad que ofrece la tienda que visite, ya sea de manera presencial o en línea, antes de comprar, invita a los consumidores a consultar las páginas en internet de los programas que la Profeco tiene en marcha de manera permanente.

  1. Quién es Quién en los Precios: que recaba y difunde información de precios de productos de consumo regular en el hogar, como alimentos, bebidas, productos de aseo personal y del hogar, medicinas, electrodomésticos y artículos de temporada para ofrecer información que te permita tomar decisiones de compra mediante la comparación de precios.
  2. Monitoreo de Tiendas Virtuales: esta herramienta permite a los consumidores revisar si los sitios de los proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta información brinda certeza y seguridad al conocer, antes de realizar una transacción electrónica, si el proveedor cumple o no con los elementos necesarios para proteger sus derechos, lo que ayuda a fortalecer el consumo inteligente.

El manual para un Buen Fin

Como recomendaciones generales para que esta campaña de El Buen Fin 2025 sea exitosa, la Profeco te invita a:

Si eres consumidor

  • Haz una lista de necesidades; elabora un presupuesto; compara precios, revisa ofertas y promociones.
  • Compra lo verdaderamente necesario de acuerdo con tus posibilidades financieras.
  • Consume con inteligencia, conciencia, orden y, sobre todo, calma. Si te apresuras, podrías cometer errores.
  • Cuidado con los precios excepcionales, podrían ser un fraude. Si es demasiado bueno, duda. 
  • Verifica plazos y costos de entrega.

Si compras en línea

  •  Revisa que la página visitada tenga condiciones de seguridad, como “https//” y que tenga un domicilio físico en México.
  • Utiliza conexiones a internet seguras, no uses WiFi público para comprar; y asegúrate de contar en la computadora o dispositivo móvil con una solución integral de seguridad y mantenla actualizada.
  • Ignora los correos electrónicos donde te pidan información personal o de tus cuentas bancarias (NIP, password).
  • Compra en sitios web conocidos y con buena reputación; asegúrate de que estás en el sitio deseado.
  • Revisa que la página web del proveedor tenga domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para reclamar.
  • Busca en la página de la tienda y lee las políticas de privacidad y de devoluciones.
  • Revisa cuidadosamente tus estados de cuenta bancarios; utiliza un solo instrumento de pago en línea; y guarda los comprobantes.

Y si eres un negocio

  • Proporciona información clara, exacta, veraz y comprobable; retira de tu página web, del mostrador o aparador el producto ya agotado, y vuelve a subirlo cuando lo tengas de nueva cuenta en existencia.
  • Garantiza que tus productos y servicios cumplan con las normas.
  • Evita prácticas engañosas o abusivas  y respeta los precios publicados, así como las ofertas y promociones.
  • Cumple con los plazos y condiciones de entrega; respeta las políticas de cambios y devoluciones; evita prácticas discriminatorias.
  • Capacita a tu personal y respeta la privacidad del consumidor, no entregues publicidad no requerida.

JLR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.