La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que está lista para defender los derechos de las personas consumidoras mediante un operativo nacional de vigilancia y atención.
Indicó que durante los cinco días que durará la 15ª edición del Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, mil 196 personas servidoras públicas participarán en las labores de supervisión, provenientes tanto de oficinas centrales como de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECOs) del país.
Además señaló que la Profeco instalará 169 módulos de atención en puntos estratégicos y brigadas itinerantes en 337 centros comerciales.
Lo anterior con el objetivo de verificar que los establecimientos respeten las promociones y ofertas anunciadas.
Compras informadas
Además de la supervisión, la dependencia invitó a las personas consumidoras a planificar sus compras con responsabilidad, hacer un presupuesto y adquirir solo lo necesario para evitar afectar su economía familiar.
Informó que para comparar precios y tomar decisiones informadas, Profeco recordó que está disponible la herramienta “Quién es Quién en los Precios del Buen Fin” en el portal del Buen Fin donde se pueden consultar los precios de más de 3 mil productos.
#BoletínDePrensa La Profeco, lista para defender los derechos de las personas consumidoras durante el #BuenFin
— Profeco (@Profeco) November 9, 2025
La dependencia desplegará a mil 196 servidores públicos en todo el país con el objetivo de garantizar que los derechos de la población consumidora sean respetados.… pic.twitter.com/immcznGcdL
Señaló que también está activo el Monitoreo de Tiendas Virtuales, que permite verificar si los comercios en línea cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Ademas Procuraduría recomendó leer los términos y condiciones de las promociones, revisar las políticas de cambios, devoluciones y garantías, y conservar los comprobantes de compra.
En caso de irregularidades o incumplimientos, señaló que los consumidores pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor (Telcon) al 55 5568 8722 en la Ciudad de México o al 800 962 8000 en el resto del país.
Agregó que también están disponibles las plataformas ConciliaExprés y Concilianet, o el correo asesoria@profeco.gob.mx, así como publicidadenganosa@profeco.gob.mx para reportar promociones falsas.
SNGZ