México se está preparando para recibir al Mundial 2026. Varias de las Secretarías ya se unen para promover este evento importante, pero sin perder el enfoque del apoyo a los mexicanos. Tal es el caso del "Mundialito de Robótica" para niñas, niños y jóvenes que podrán aprender a construir robots que jueguen futbol.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia de Transformación Digital son las encargadas del desarrollo en este proyecto.
¿Qué se hará en el "Mundialito de Robótica"?
La secretaria de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, detalló durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el objetivo y algunos detalles de este mundialito.
Dentro de un contexto ambientado en la temática futbolística, se detalló que con el "Mundialito de Robótica" se busca apoyar la formación de los niños y fomentar su desarrollo académico estudiantil.
"Estamos promoviendo de muchas formas la superación en las matemáticas, en la ciencia en general y también las humanidades. En este caso estamos promoviendo el Mundialito de Robótica. La finalidad es la pasión que niños, niñas y jóvenes tienen por el futbol, sobre todo cuando hay un Mundial", dijo.
Bajo este contexto, se les invita para que participen en grupos de robótica con el objetivo de que aprendan a construir su propio robot, pero dada la temática que ahora inunda al país, no serán cualquiera, sino uno que juegue futbol.
"Se trata de que aprendan a programarlos, que trabajen de manera colaborativa, los robots y también los niños y las niñas... El objetivo final es que los participantes refuercen sus conocimientos en matemáticas, computación e inteligencia artificial", enfatizó.
¿Quiénes pueden participar en el "Mundialito de Robótica"?
El Mundialito de Robótica tendrá dos categorías:
- Ágil: dirigida a niños de primaria y jóvenes de preparatoria.
- Abierta: para preparatoria, licenciatura y otros niveles.
Instituciones de educación Media Superior y Superior serán las que participen. Además, se adelantó que en enero de 2026 comenzará un curso introductorio y se transmitirá en vivo en las sedes.
¿Cuándo y dónde se podrán registrar?
Si te interesa participar debes saber que la convocatoria oficial apenas se dará a conocer y el registro de igual manera apenas comenzará.
La secretaría de la Secihti informó que la convocatoria oficial se lanzará el viernes 28 de noviembre. En ellas se detallarán las fechas de registro, sedes y todo lo que deberás tomar en cuenta si quieres ser uno de los participantes.
No obstante, adelantó que la promoción de este evento no solo contará con a participación nacional, ya que se están haciendo invitaciones internacionales, y algunos países ya han confirmado su inclusión.
YRH