El Día Internacional del Gato es una fecha para celebrar a nuestros compañeros michis, pero, en la búsqueda de consentirlos, a menudo cometemos errores al darles alimentos que consumimos nosotros, sin saber que podrían ser altamente peligrosos para su salud.
Para evitar esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la empresa Purina, alertan sobre lo que no debes darle de comer al consentido y travieso de la casa.

Diferencia entre la comida para personas y gatos
Aunque a primera vista un trozo de aguacate o un poco de chocolate puedan parecer inofensivos, su composición es tóxica para los gatos.
De acuerdo con expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, y sitios especializados como Purina, la dosis de ciertas sustancias que es segura para un humano puede ser un veneno para una mascota.

La lista peligrosa de alimentos que debes evitar
A continuación, una guía de alimentos comunes que no deben formar parte de la dieta de tu gatito:
- Chocolate, café y té: contienen metilxantina, un estimulante que afecta el sistema nervioso central, el corazón y los riñones de los gatos, provocando vómitos, diarrea y temblores.
- Aguacate: contiene persina, una sustancia que puede causar pancreatitis, vómitos y diarrea en los felinos.
- Cebolla y ajo: estos vegetales son tóxicos porque pueden dañar los glóbulos rojos del gato, provocando anemia.
- Leche y lactosa: muchos gatos son intolerantes a la lactosa, ofrecerles leche puede causarles malestar estomacal, diarrea y vómitos.
- Alimentos grasosos o con sal: una dieta alta en grasa puede derivar en enfermedades como la pancreatitis; por su parte, el exceso de sal puede ser especialmente dañino para gatos con problemas renales, cardíacos o hepáticos.

¿Qué SÍ pueden comer los michis?
Para asegurar una dieta adecuada, la clave está en los alimentos comerciales. Profeco señala que, si bien hay una gran variedad en el mercado, es fundamental revisar la etiqueta. Pero si quieres darle algo más que no sean croquetas se cuidadoso.
Si bien lo ideal es ceñirse a su alimento balanceado, existen algunos alimentos seguros para ellos, siempre y cuando se den en cantidades pequeñas y no siempre:
- Pollo: ideal para reforzar sus defensas, especialmente si están enfermos. Debe estar cocido y sin condimentos.
- Huevo: una fuente de proteínas y vitaminas, pero debe estar cocido.
- Verduras cocidas: el brócoli y la zanahoria pueden aportar fibra, ayudando a eliminar las bolas de pelo.

Recomendaciones importantes para los gatitos
Antes de realizar cualquier cambio en la dieta de tu gato, consulta siempre a tu veterinario. Es el único profesional que puede guiarte para elegir la alimentación adecuada según la edad, raza y condición de tu michi.
Al final del día, tu atención, cariño y el compromiso de cuidarlo son los ingredientes más importantes para una vida larga, sana y feliz, misma felicidad que te dan durante el tiempo que están contigo.
Día Internacional del Gato
El Día Internacional del Gato se celebra cada 8 de agosto. Este día, se festeja más que una mascota, pues se han vuelto parte de la historia al aparecer el mitologías, libros y dormidos en los lugares más raros.
Los gatos, o michis, como se les conoce últimamente, se distinguen por ser silenciosos, autónomos, limpios e independientes, pero fiera de su carácter son muy cariñosos, tiernos y suavecitos.
Para saber más sobre ellos, la UNAM comparte algunos datos que tal vez no sabías:
- Su oído puede captar ultrasonidos que a nosotros se nos escapan
- Nos ayudan contra el estrés y la ansiedad
- Su lengua es áspera porque no solo percibe sabores, sino que es un cepillo natural para su higiene
- Tienen memorias a corto plazo que se puede extender hasta 16 horas
- Recuerdan rostros, lugares y rutinas
Recuerda que ellos son una parte de tu vida, pero tú puedes ser toda su vida, cuídalos lo mejor que puedas.
YRH