Comunidad

Rescatan a 90 gatos en condiciones insalubres de vivienda en Tecámac

La acumulación de desechos sólidos superaba el metro de altura en varias zonas del inmueble.

Cerca de 90 gatos fueron rescatados de una vivienda en la Sección Bosques del fraccionamiento Héroes Tecámac, donde vivían en condiciones insalubres y de hacinamiento, tras una denuncia ciudadana por acumulación excesiva de basura en el inmueble.

Residuos en la casa generaban malos olores

Vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de montones de residuos en la casa, lo que generaba malos olores y representaba un riesgo sanitario para la comunidad.


Al realizar la inspección, personal municipal encontró que dos personas habitaban el lugar junto con decenas de felinos en un entorno completamente insalubre.

Vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de montones de residuos en la casa.
La Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente del gobierno municipal intervino para retirar los residuos. Especial

Autoridades retiraron residuos del homicidio 

La acumulación de desechos sólidos superaba el metro de altura en varias zonas del inmueble, lo que agravaba las condiciones de salubridad. 

Por ello, la Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente del gobierno municipal intervino para retirar los residuos y realizar una limpieza profunda en pisos, paredes y techos, con el objetivo de eliminar focos de infección.

Maltrato animal ¿Cuáles son las sanciones?

El Código Penal del Estado de México refiere en su Artículo 235 bis. que se considera como maltrato causar “lesiones dolosas a cualquier animal que no constituya plaga".

Además “la pena prevista en el párrafo anterior también se aplicará a quien abandone a cualquier animal de tal manera que quede expuesto a riesgos que amenacen su integridad, la de otros animales o de las personas”.

 Otro de los aspectos que aqueja a las mascotas son los ataques sexuales y la ley dice que “a quien realice actos eróticos sexuales a un animal o le introduzca por vía vaginal o rectal el miembro viril, cualquier parte del cuerpo, objeto o instrumento, se le impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a ciento cincuenta días multa”.

¿Cómo denunciar?

Si conoces algún caso sobre violencia o abandono en contra de lomitos, puedes llamar a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (Propaem) al teléfono 722 213 5456, o bien, a los número (722) 2-13-54-56, (800) 2-32-08-35 y (722) 2-19-26-61, todos pertenecientes a la Secretaría del Medio Ambiente.


kr


Google news logo
Síguenos en
Lauro Galicia
  • Lauro Galicia
  • Corresponsal en el Estado de México. Egresado del PART ( Periodismo Arte Radio y Televisión). Me gusta contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.